Listado de la etiqueta: aire acondicionado

Guía profesional para elegir y mantener el aire acondicionado

Elegir un equipo de aire acondicionado adecuado es fundamental, ya que esto nos permitirá mantener el confort durante los meses más calurosos.
Si has llegado hasta aquí, sigue leyendo, porque en esta guía profesional encontrarás contenido de gran utilidad para elegir y mantener el equipo de aire acondicionado de tu hogar.

Cómo elegir el mejor aire acondicionado

Para elegir el equipo de aire acondicionado que mejor se adapte a tu hogar, hay que tener en cuenta 3 factores.

Cuántos espacios quieres climatizar

El primer factor importante que se ha de tener en cuenta a la hora de elegir un equipo de aire acondicionado, es tener claro la cantidad de estancias que se quieren climatizar. Ya que determinará el tipo de aparato que vamos a necesitar.
En el mercado hay disponibles un gran universo de equipos de aires acondicionados. Tienen en común que todos están compuestos por unidad exterior y compresor.
Climatizar una habitación. Para una sola estancia, se necesita un equipo 1×1, es decir 1 unidad interior X 1 unidad exterior
Climatizar dos habitaciones. Para dos estancias, se necesita un equipo 2×1. Formado por 2 unidades interiores X 1 unidad exterior.
Climatizar tres o más habitaciones. En el caso de querer climatizar más de tres estancias necesitaremos equipos compuestos por un mínimo de 3 unidades interiores X 1 unidad exterior.
Aunque para los casos en los que se requiera refrigerar varias estancias, se recomienda hacer una instalación mediante conductos distribuidos por la vivienda por el falso techo. Es necesario recurrir a un centro especializado.

Calcular cuántas frigorías necesitas

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de adquirir un equipo de aire acondicionado es ¿cuántas frigorías necesitaré?
Por norma general, tendemos a pensar en el espacio que vamos a refrigerar, pero no todo es cuestión de espacios.
Elementos tan importantes como ubicación de la vivienda, aislamiento o incluso aparatos que estén en el interior que radien calor, como pueden ser los ordenadores, lavavajillas, lavadoras o incluso las personas que habitan dentro de la casa.
A nivel general, para calcular la cantidad frigorías que se necesitan para enfriar una estancia, simplemente habría que multiplicar los metros cuadrados (m²) por 100 frigorías. Es decir, una habitación de 30m3 necesitaría un aparato de 3.000 frigorías.
Aunque como hemos comentado, no es tan simple, ya que hay que habría que contemplar la carga térmica que soporta la estancia.

Calcular la potencia que necesitas

Para determinar la potencia estimada necesaria, como ocurre con el cálculo de las frigorías, también tenemos que tener en cuenta factores como el aislamiento, condiciones ambientales de temperatura y humedad y orientación de la vivienda, entre otros.
Motivo de ello,  es imprescindible acudir a profesionales que puedan guiarte en el proceso de compra.
En líneas generales, la potencia media necesaria para un espacio según los metros cuadrados (m²) son los que se muestran en la siguiente tabla:

Estancia m²

Frigorías

Vatios W

Kilovatios KW

5

500

582

0,6

10

1000

1163

1,2

15

1500

1745

1,7

20

2000

2326

2,3

30

3000

3489

3,5

35

3500

4071

4,1

40

4000

4652

4,7

Puedes seguir leyendo en el blog «Lo que necesitas saber sobre tu equipo de Aire Acondicionado»

Qué es el aire acondicionado Inverter

Los equipos de aire acondicionado Inverter son sin duda un aliado para evitar que se dispare el consumo del energía.
Veamos a continuación qué es la tecnología Inverter y en qué te beneficia.

A modo de resumen, la tecnología Inverter es aquella que minimiza las variación de temperatura del motor, otorgando al aparato una estabilidad. ¿Qué significa esto?, esto significa que la máquina es capaz de disminuir la velocidad al mínimo necesario para mantener la temperatura deseada, sin llegar a pararse, evitando así los picos de arranque y por tanto los picos de consumo.
Por otra parte, un sistema Inverter es capaz de acelerar el compresor a potencia máxima para que llegue lo antes posible a la potencia deseada.

Cómo mantener el aire acondicionado

Tanto si ya dispones en casa de un equipo de aire acondicionado como si estás pensando en adquirirlo, es fundamental que prestes atención a su mantenimiento y cuidado. Como profesionales de la instalación, te damos unos consejos para que tu aparato perdure más en el tiempo.

Limpia de manera regular los filtros del aire acondicionado

Una correcta limpieza de los filtros alargará la vida útil de la máquina.
Para realizar la limpieza de manera segura, verifica que la máquina está desconectada.
Retira la tapa frontal para acceder al filtro, retíralos y lávalos con agua templada con cuidado. Déjalos secar al aire y muy importante ¡No utilices jabón!. Puedes usar un desinfectante bactericida es spray.
Una vez completamente secos, colocar los filtros y activa el equipo durante 10-15 minutos, evitando a ser posible la presencia de personas o animales.
Así de sencillo. Seguidos estos pasos ,tu aire acondicionado estará listo para trabajar eficientemente.
Se aconseja limpiar los filtros del aire una vez al mes. Es necesario poner a punto el aparato antes de la temporada de calor.

Limpieza y mantenimiento de la unidad exterior

La unidad exterior también requiere de mantenimiento y limpieza para garantizar el máximo rendimiento del equipo.
Para la limpieza, debemos asegurarnos que el equipo esté desenchufado.
Abriremos la caja y la rejilla (depende del modelo) para acceder al ventilador y limpiarlo con un trapo húmedo. En caso de que fuera necesario, se añadirá un aceite específico para lubricar los puertos.
Realizada la limpieza, hay que esperar 24 horas antes de volver a poner en marcha la máquina.

Control de fugas de refrigerante

Este paso es tan fundamental como la limpieza. Además de necesario, es un trabajo que solo los instaladores con certificado de manipulación de gases fluorados pueden realizarlo. ¿Necesitas ayuda al respecto? Consulta gratis con nuestro equipo de instaladores haciendo click aquí.

 

Recuerda que según el artículo 15 del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) es OBLIGATORIO realizar el mantenimiento del equipo de aire acondicionado.

  • En viviendas con aparatos de 12 Kw o menos, el mantenimiento debe realizarse cada 4 años.
  • En viviendas con aparatos de 12 y 70 Kw el mantenimiento debe realizarse cada 2 años.
  • En viviendas con aparatos de más de 70 Kw el mantenimiento debe realizarse mensualmente

Cómo usar eficientemente el aire acondicionado

Suben las temperaturas, llegan los días sofocantes de verano y las noches en vela.
Agota solo de pensarlo, ¿verdad?. En este blog te contamos cómo usar eficientemente el aire acondicionado. Sácale a tu equipo el máximo rendimiento.

Usa de manera eficiente tu equipo de aire acondicionado

Un equipo de aire acondicionado es un gran aliado para mantener el confort el hogar o establecimiento.
No obstante, nos encontramos con la premisa o miedo de algunos clientes por el incremento de la factura de la luz por el uso del aire acondicionado en el hogar. Elegir un equipo que se adapte a tus necesidades será clave para sacar el mejor rendimiento. Alto rendimiento, no significa mayor consumo de luz. Teniendo en cuenta algunos parámetros y haciendo uso de buenas prácticas, podemos evitar que la factura de  se vea demasiado alterada en los meses más calurosos

Coge lápiz y papel y toma nota de algunos consejos para usar eficientemente el aire acondicionado

Elige un buen Aire acondicionado

Si, el equipo importa y es imprescindible que se ajuste a las necesidades de la estancia. La capacidad de enfriamiento, es decir las frigorías, determinará la potencia del aparato.También hay que tener en cuenta la orientación de la casa, la cantidad de metros cuadrados de la vivienda, el número de personas que vivan en ella y también, muy  esencial, el nivel de aislamiento.

Temperatura recomendada

Cuestiones como “el aire acondicionado me provoca malestar corporal, como dolor de cabeza, de cuello, etc” o “consume en exceso” suelen estar en el ranking de las quejas más habituales.
Un mal uso del equipo de aire acondicionado puede llevarte s sufrir faringitis, sinusitis y otras afecciones como contracturas musculares.

El truco está en la combinación entre la temperatura y la sequedad del ambiente.

Aconsejamos no poner el aire por debajo de los 25ºC por dos motivos principales.

Tu salud

Lo aconsejable es que entre la temperatura interior y la exterior no supere los 12 ºC. Los cambios de temperatura bruscos afectan de manera negativa a nuestra salud. El cuerpo con el frío contrae los músculos para regular su temperatura interna. Es aquí cuando aparecen las contracturas. Por lo que otros de los consejos a evitar es colocarse directamente debajo de los chorros de aire. Si esto no puede evitarse, por ejemplo, en el trabajo, lleva algún pañuelo para cubrir y proteger hombros, cuello y espalda.

Tu economía

Por cada grado menos de temperatura, se puede llegar a incrementar un 8% en el consumo de luz.
Es importante mantener una temperatura estable y evitar los picos que pasen de “calor y frío”.

Calcula las frigorías que necesitas

Ya hemos comentado que hay que tener en cuenta unas variables, como la orientación de la casa, el número de personas que la habitan, condiciones exteriores de humedad/temperatura, etc.

Son muchos los puntos a tener en cuenta, pero para simplificar y calcular de manera fácil y aproximada la cantidad de energía que necesitamos para enfriar una estancia, se precisan alrededor de 100 frigorías por metro cuadrado.
Es decir, para un habitáculo de 30 metros cuadrados, vamos a necesitar un aparato de mínimo 3.000 frigorías o potencia de refrigeración de 3,4 KW.
Como hemos comentado, es algo orientativo, y no tiene en cuenta elementos como las cargas sensibles (radiación a través de los cristales, iluminación, equipos eléctricos, etc) y latentes (infiltración), generación de humedad y temperatura por las personas.

No obstante, para obtener información más detallada y calcular  tanto las frigorías como la potencia necesaria para tu vivienda, visita nuestro blog Guía profesional para elegir y mantener el aire acondicionado.

Modo automático

Un dilema que suele darse respecto al uso adecuado del aire acondicionado es qué modo elegir. Este gesto puede ayudarte a mantener el confort en tu hogar y por supuesto, a ahorrar energía.
Vamos a explicar brevemente qué es el modo automático y qué ventajas ofrece.
El modo automático permite trabajar al aparato de manera inteligente, la cual ajusta la temperatura y velocidad según la temperatura de la habitación. Actúa mediante un sensor de temperatura y otros algoritmos.
Esto permite mantener una temperatura constante, reduciendo así el grado de humedad y por tanto la formación de moho, así como otros alérgenos. Algunos aparatos incluyen filtros de alta eficiencia (HEPA) que son útiles para filtrar el aire.

Protege tu equipo de aire acondicionado

De manera habitual, el equipo de aire acondicionado suele instalarse en la fachada, pero es importante que sea, en la medida de lo posible, en una zona donde menos de el sol. En estos casos, es conveniente dotar de algún sistema de sombra a la unidad de condensación .

El aislamiento de tu vivienda es necesario

Instala un buen sistema de ventanas y puertas. Muchas veces no prestamos atención al estado de las puertas y ventanas, siendo elementos clave para mantener una óptima temperatura tanto en verano como en invierno, así como mantener a raya la humedad.

Los toldos son los mejores aliados para proteger del sol y por ende, para reducir la temperatura de habitaciones, balcones, terrazas, jardines, etc.
Un toldo puede reducir la temperatura entre 2ºC y 5ºC.
El asesoramiento de un profesional es fundamental para que te guíe según tus necesidades y tipo de vivienda. ¿Necesitas contactar con un equipo profesional?

Hasta aquí la guía de recomendaciones de buen uso de un equipo de aire acondicionado.
Esperamos que haya sido útil.
Puedes solicitar información a través del formulario haciendo CLIKC AQUÍ o llamando al teléfono 965 34 34 34.
A disfrutar del verano y de tu aire acondicionado.

Guía para comprar el mejor aire acondicionado

Se acerca la llegada de días de intenso calor y contar con un sistema de aire acondicionado de calidad se ha convertido en una necesidad. Mantener una óptima temperatura garantiza de máximo confort en el hogar o en el lugar de trabajo.

En este contenido te daremos una breve guía para comprar el mejor aire acondicionado. 

Lo principal ¡no esperes a que llegue el calor extremo!. Ten en cuenta que en estas fechas es más difícil que el servicio técnico acuda con la rapidez que quisiéramos dada la alta demanda.

Acude siempre a un centro de confianza y especializado

Y si dispone de servicio técnico mejor. El motivo fundamental es que, en caso de incidencia, tendrás todo focalizado en un mismo lugar. Además, seguramente el servicio sea más rápido y personalizado, porque el instalador conocerá de primera mano los aparatos que se venden en el establecimiento donde trabaja. Sin olvidar de la homologación de la Generalitar Valenciana necesaria del equipo de servicio técnico.

Calidad y marca

Cuando se trata de elegir un sistema de aire acondicionado, hay marcas que destacan por su alta valoración, como Mitsubishi Electric. Aunque tenemos primeras marcas como Daikin, Fujitsu y Samsung. Para los bolsillos más ajustados Aux Spain es una marca que, ofrece unas excelentes prestaciones a un precio muy económico. Pregunta por las ofertas de aire acondicionado en la planta 2.

Una de las marcas más demandadas son los equipos de aire acondicionado Mitsubishi.

Equipo de aire acondicionado

Los equipos de aire acondicionado que más instalamos son los split 1×1 (unidad interior más unidad exterior), splits 2×1 o multisplits para climatizar diferentes estancias ( 2 unidades interiores y 1 unidad interior), aire acondicionado por conductos, los cuales requieren obra. El aire acondicionado fan coil es de gran utilidad si dispospones de un sistema de aerotermia ya que el consumo de energía se reduce considerablemente. 

Un aparato eficiente llega a consumir hasta un 30% menos de consumo eléctrico. Las máquinas de climatización con tecnología Inverter ayudan en este aspecto y ofrecen ventajas para tu hogar. Te aconsejamos que leas el blog Guía profesional para elegir y mantener el aire acondicionado

Nivel sonoro

Los decibelios en un aparato de aire acondicionado son importantes. De media, un Split silencioso suele emitir unos 50Db. Aunque todo dependerá del acondicionador. A parte de Mitsubishi Electric, conocido por su sistema silencioso, AUX es una excelente elección.

Bomba de calor reversible

Aunar sistema de aire acondicionado y calor en un solo sistema. Aunque recomendamos otros sistemas de calor más eficientes como la fotovoltaica o la aerotermia.

Reciclaje de los gases refrigerantes en el Aire Acondicionado

¡Atención! quizá este dato no lo sabías, pero es un requisito OBLIGATORIO por parte de cualquier servicio técnico instalador, en base a la Ley 10/1998 del 21 de abril. Todas las empresas que ofrecemos servicios de instalación, debemos tener un Documento de Aceptación con un Gestor de Residuos Autorizado para el tratamiento de gases refrigerantes.

Sabemos son muchos los aspectos a tener en cuenta. Por esa razón siempre incidimos en la importancia de elegir la tienda donde se compra un aire acondicionado; por el asesoramiento tan personalizado, la profesionalidad, la capacidad de respuesta, la variedad de marcas y ofertas que ofrece y por supuesto muy necesaria,  la formación y minuciosidad con la que trabajan los técnicos instaladores.

Solicita información gratuita a través de este formulario de contacto

Ventajas del aire acondicionado

Los equipos de aire acondicionado aportan al hogar el confort térmico que necesita una familia durante las épocas calurosas.  Con independencia de otros factores como tipo de construcción, aislamiento, zona geográfica donde se vive, etc., los aparatos de aire acondicionado adecuados a las estancias donde se instalan van a aportar la temperatura deseada para el ambiente familiar.

Qué es un sistema de aire acondicionado

El sistema está basado en una unidad interior y otra exterior. La unidad interior incluye el evaporador en el que se extrae el calor del aire de una habitación y un sistema de ventilación  que distribuye el aire fresco convertido.  En la unidad exterior está el compresor que suministra la presión necesaria en el sistema, el condensador y una válvula de expansión.  El proceso, de acuerdo con las leyes de la termodinámica, es bastante sencillo: el gas refrigerante sale en estado semigaseoso de la unidad externa por los tubos de cobre hasta al evaporador de la unidad interna. Captura el calor del aire y el gas refrigerante cambia su estado a gaseoso. Después, el gas refrigerante vuelve a la unidad externa donde pasa por el compresor para aumentar su presión y por un condensador donde se convierte en líquido y en el que se refresca expulsando el aire caliente al exterior.

Instalación básica de aire acondicionado

El aire acondicionado Split es el sistema de climatización más común a nivel doméstico. El Split es la unidad interior de la instalación que requiere también de una unidad externa que se instala en el exterior de la casa. Este tipo de instalación también puede contar con varias unidades Split interiores dependientes de una sola unidad exterior, lo que lo convertiría en un sistema MultiSplit.

Frigorías y capacidad de refrigeración

La frigoría (fg) es la unidad de energía que mide la absorción de energía térmica en un espacio dado. En este caso, define el número de kilocalorías que absorbe un equipo de aire acondicionado.

La potencia frigorífica que necesitamos para absorber el calor de una habitación depende de diversos factores: superficie, superficies de paredes, techo, temperatura ambiental exterior,  situación geográfica, época del año, superficies acristaladas, los materiales utilizados en la construcción, etc…   A nivel convencional, se estima en 100 frigorías por metro cuadrado de superficie o 40 frigorías por metro cúbico de estancia, para calcular la necesidad de frigorías de ese espacio.  Es decir, una habitación de 30 m2 requerirá un equipo de 3000 frigorías por hora. Si utilizamos el cubicaje aproximado sería: 30 x 2.5 de alto igual a 75 m3.  75 x 40 = 3000 frigorías.  Como vemos, en alturas de vivienda convencionales los cálculos suelen ser iguales o muy parecidos.  En caso de alturas atípicas habría que afinar el cálculo utilizando el cubicaje más que la superficie.

Inverter o no inverter

La tecnología inverter es la más utilizada en los equipos actuales de aire acondicionado. Se caracteriza porque se regula la velocidad del compresor para que su trabajo sea constante y por tanto más eficiente.  La velocidad cambia conforme se acerca la temperatura deseada.  En los equipos no inverter, el compresor trabaja siempre a velocidad máxima. Todo o nada. Cuando se alcanza la temperatura objetivo, se detiene.  Cuando se aleja de la temperatura deseada, se enciende.

Ventajas de la tecnología inverter:

  • Ahorro energético de entre un 20% y un 45%.
  • Ahorro económico en función del punto anterior.
  • Mejora del confort térmico producido por la temperatura más estable. No existen cambios bruscos percibidos por los usuarios.
  • Climatización más silenciosa al evitar que el equipo se apague y encienda reiteradamente.
  • Mejor y mayor rendimiento a nivel energético.
  • Mayor durabilidad de los equipos al no trabajar en régimen on/off.

 

En un post próximo, hablaremos de los distintos tipos de aire acondicionado y sus características principales, como los tipos de gases refrigerantes y entre ellos el R32 más ecológico entre ellos.

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play