Listado de la etiqueta: ferri villena

Cómo evitar lesiones en el entorno laboral

En algunos sectores profesionales como la construcción, industria o logística las bajas por lesión van al alza. Si las comparamos con otras actividades laborales la diferencia es significativa, según las estadísticas de accidente de trabajo.

Estos trabajos requieren de esfuerzo físico y movimientos repetitivos que ponen en riesgo la salud muscular del trabajador.
En algunos casos es posible evitar las lesiones en el entorno laboral. De ello hablaremos en este artículo.

Cómo evitar lesiones en el entorno laboral

Para evitar lesiones o dolores muscoesqueléticos causados por el entorno laboral se recomienda el uso de elementos que protegen las articulaciones. Nos referimos a las fajas, muñequeras, rodilleras o coderas.
Cada uno de estos productos están diseñados para proteger un área específica del cuerpo. Aunque todos tienen un mismo objetivo; proteger al músculo y articulaciones de ciertos movimientos que pueden lesionar por repetición o realizar un mal movimiento.

Te damos algunas recomendaciones para evitar trastornos músculo-esqueléticos:

  • Usa siempre que puedas maquinaria o herramientas que faciliten el trabajo mecánico, como carretillas, mesas regulables, etc.
  • Reduce en la medida de lo posible la sobrecarga y transportar productos muy voluminosos.
  • Si tu trabajo requiere movimientos repetitivos, haz pausas de recuperación.
  • Intenta no prolongar el tiempo en trabajos de donde haya transmisión de vibraciones, como pueden ser algunas herramientas usadas en la construcción.

Elementos de ergonomía laboral

Los elementos recomendados para la correcta ergonomía laboral y evitar lesiones son las fajas, muñequeras, coderas y rodilleras.

Faja lumbar Master Turbo 800

Su tejido termoterapéutico multielástico es capaz de aumentar la temperatura corporal en 2ºC. Por lo que ayuda en la oxigenación y el riego sanguíneo. Es de sujeción media.

Faja lumbar Turbo 825

Esta faja de Turbowork es de sujeción alta y es perfecta como refuerzo adicional y una comprensión extra. Su uso evita lesiones por movimiento repetitivos o posiciones forzadas, evitando el enfriamiento lumbar.

Faja lumbar Turbo Track 835

La faja lumbar Turbo Track 835 está fabricada con un tejido transpirable. Su doble tracción regulable permite contención y confort. Útil para zonas calurosas. Incorpora unas varillas de acero flexibles.

Faja lumbar Turbo Track 836 con tirantes

La faja Track 836 con tirantes es de tejido transpirable. La diferencia con el modelo 835 Air Track es que esta incorpora tirantes regulables que aseguran una mayor sujeción.

Muñequera con tensor Turbo 850

La muñequera Turbo 850 se adapta a la perfección a ambas manos permitiendo un movimiento libre de los dedos. Indicada para molestias aguas o dolores crónicos en mano o muñeca. Útil para tareas de precisión. También usada en el ámbito deportivo como el crossfit o el tenis.

Muñequera con soporte pulgar Turbo 855

Gracias a la muñequera Turbo 855 conseguiremos incrementar el riego sanguíneo en un 33% sin perder la libertad de movimiento de los dedos, ya que ofrece una acción termoterapéutica. Alivia la sobrecarga muscular, previniendo la tendinitis, perfecta para trabajos manuales de intensidad.

Rodillera Turbo 852

La rodillera Turbo 852 protege la articulación de la rodilla. Proporciona un efecto de micromasaje y de acción termoterapéutica con una sujeción cómoda y regulable.
Está indicada para artritis, bursitis, condromalacia e inflamación del tendón.

Para más información consúltanos

Tipos de generadores profesionales de gasolina

Los generadores para profesionales son clave para trabajos como la industria o el sector de la construcción ya que garantizan el suministro interrumpido de electricidad. Pero ¿conoces los principales tipos de generadores de gasolina? Te lo contamos en este artículo

Principales tipos de generadores de gasolina

Entre los distintos tipos de generadores disponibles, nos vamos a centrar en tres gamas de Genergy. Gama ATS, gama SOL e Inverter.

En línea general, los generadores de gasolina son elementos portátiles que transforman energía mecánica en eléctrica gracias a la quema de gasolina. Destacan por su portabilidad y rápido arranque. Para elegir un generador de gasolina debes tener cuenta, por una parte la potencia que necesitas y por otro la autonomía y consumo entre otras funcionalidades.

Gama ATS de Genergy para situaciones de emergencia

Los generadores de la gama ATS de Genergy se conectan automáticamente en caso de que la red falle. Son la solución perfecta para los apagones evitando continuar con la productividad y daño o pérdidas de alimentos, por ejemplo.Gracias a su sistema con Arranque Automático (ATS) el generador se activa de manera instantánea al detectar un corte en el suministro de energía. Pueden abastecer pequeños electrodomésticos hasta equipos de mayor consumo.
La ventaja que ofrecen los generadores de gasolina ATS son múltiples.

  • Permite continuar con el trabajo.
  • Se minimiza el riesgo de daño de electrodomésticos en el hogar.
  • Se activa y desactiva automáticamente cuando detecta un corte de luz

Gama SOL de Genergy para la asistencia en instalaciones fotovoltaica

Los generadores de la gama SOL son perfectos para la asistencia en instalaciones fotovoltaicas garantizando el suministro eléctrico de forma ininterrumpida. Perfecto para situaciones de poca producción solar. Se activan de forma automática cuando las baterías llegan a nivel bajo de descarga, sin necesidad de realizar ninguna maniobra.

Qué ventajas ofrecen los generadores de la gama SOL de Genergy

  • Garantizan energía continua ya que se activan y detienen automáticamente.
  • Permite apoyar consumos puntuales de alta demanda optimizando el sistema fotovoltaico.
  • Son máquinas compactas de alta capacidad con potencias que comprenden de los 10 kVA hasta los 350 kVA en la opción diésel.

Generadores Inverter de Genergy para una energía estable

Los generadores Inverter se caracterizan por ofrecer una energía altamente estable de alta calidad, con una distorsión armónica (THD) menor al 3%. Una energía más limpia, ya que produce una corriente continua convertida en alterna con frecuencia y voltaje estables. ¿En qué repercute esto? Básicamente protegiendo así a los equipos electrónicos de alta sensibilidad como ordenadores o electrodomésticos.
Sus sistema combina tecnología de última generación y bajo consumo.

Ventajas de los generadores Inverter de Gasolina

  • Su alternador de alta calidad y sistema de refrigeración avanzado garantiza la resistencia al sobrecalentamiento.
  • Están optimizados para un arranque fácil.
  • Visualización en tiempo real de la frecuencia y voltaje gracias a la pantalla multifunción.
  • Algunos modelos incluye arranque eléctrico por control remoto mediante un mando a distancia, como el modelo Creta RC.
  • Los generadores Inverter Silent son perfectos para zonas urbanas ya que son silenciosos y emiten menos emisiones.

 

Puedes ampliar más info en nuestro artículo Por qué tener un generador eléctrico. Ventajas y tipos

Ahora que ya conoces los tipos de generadores profesionales de gasolina Genergy ¿Cuál necesitas?

Contenido relacionado

Tipos de cuchilla e hilos de corte para desbrozadora

Cómo elegir una desbrozadora

Diferencias entre recortabordes y desbrozadora

Cuidados y protección para el trabajo forestal

 

Sistemas de aire acondicionado

En este post vamos a hablar de los diferentes sistemas de aire acondicionado que existen en el  mercado y de un aspecto que, a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, está ocasionando cierta controversia en los usuarios sobre el uso de los equipos de aire acondicionado en los hogares y las recomendaciones que los expertos están ofreciendo para  evitar la propagación del virus. También comentamos algunas características importantes a tener en cuenta: consumo energético, nivel de ruido, gas refrigerante y sostenibilidad…

Diferentes sistemas de aire acondicionado.

Vamos a utilizar una clasificación muy básica:

  • Split. Ya hablamos de ellos y se componen de una unidad interior llamada Split, y otra exterior.
  • Multisplit. También comentamos sus características. En este caso una sola unidad exterior sirve para más de un Split en el interior.
  • Por conductos. Se trata de un sistema más complejo y costoso, donde la unidad exterior suele ser más grande y de mayor potencia para atender una unidad interior también más grande y potente que sirve para distribuir mediante conductos la climatización por las estancias de la casa. El equipo interior se suele instalar en un falso techo.  Lo habitual de estos casos es instalarlo en obra nueva donde ya se prevé desde el principio su colocación y no es necesario realizar obras extraordinarias. A cambio de todo esto, aporta uniformidad y discreción al sistema de climatización de la casa.
  • Portátil o pingüino. Se trata de un equipo versátil. Su instalación es sencilla y fácil de transportar a diferentes estancias de una casa en poco tiempo.  Últimamente se ha popularizado su uso por la facilidad de manejo, su precio, y la ventaja de que en un mismo equipo integra las dos unidades interna y externa.  Su instalación solo requiere una salida al exterior que suele ser una ventana, donde expulsar el calor extraído a través de un conducto.  Quizás esta sea su única debilidad debido a que el aislamiento de la estancia es menos hermético que con otros sistemas y por ello, menos eficiente.

Algunos factores a considerar en la compra de un aire acondicionado.

Dando por sentado que la selección de un aire acondicionado debe adecuarse al tipo de estancia, tamaño de la misma, orientación de la casa, características constructivas y aislamiento, etc., también deberemos considerar unos factores generales que son importantes:

  • Con bomba de calor o sin bomba. Con bomba de calor serviría para la climatización en invierno.  Calor en vez de frío.
  • Etiqueta energética. Como todo electrodoméstico, la etiqueta valida la eficiencia energética de un mejor aprovechamiento de la energía consumida.  Los equipos más eficientes energéticamente suponen un ahorro en la factura de la luz.
  • Gas refrigerante. Básicamente tenemos dos tipos: R410A y R32. El R410A ha sido el más utilizado últimamente pero el Protocolo de Kioto lo está relegando por opciones menos dañinas para el medio ambiente. Ha sido la opción más usual y está gravada por un impuesto más elevado precisamente por ser más contaminante. El R32 es la alternativa que surge de la necesidad de protección planteada en los “protocolos internacionales para la conservación del planeta”.  Se trata de un gas más respetuoso con el medio ambiente y más eficiente en la refrigeración.  Su uso está creciendo, aunque la oferta de equipos que lo utilizan es menor que el otro gas.  Los equipos que lo utilizan suelen ser un poco más caros por su mayor eficiencia.
  • Mantenimiento periódico. Cualquier aparato de aire acondicionado requiere un cuidado básico:  limpieza de filtros y desagües de manera sistemática…  En aquellos aparatos con ionización o filtros especiales, su cuidado puede aportar protección al hogar evitando agentes alérgenos y patógenos y mejorando la calidad del aire producido.  El mantenimiento preventivo fácil y accesible nos facilita la labor y aporta muchas ventajas al equipo: más vida útil, más eficiencia, mayor ahorro energético y más calidad del aire.

Recomendaciones para prevenir la expansión de la COVID-19 en el uso de sistemas de climatización y ventilación.

El Gobierno de España a través de diferentes órganos oficiales de diversos departamentos y áreas, así como entidades profesionales y empresariales relacionadas con estos sistemas de climatización y ventilación, ha emitido un DOCUMENTO que refleja a nivel de “recomendaciones” el estado actual de lo que parece que serían buenas prácticas y usos relacionados con el tema.

A modo de resumen no excluyente ni definitivo, relacionamos alguna de las recomendaciones:

  • Factor importante: renovación del aire. Mínimo 12,5 litros por segundo y ocupante.
  • En determinadas zonas: aseos, vestuarios, con sistemas de extracción de aire es preferible mantenerlos activos permanentemente.
  • Cuando no existe ventilación mecánica, se recomienda la apertura de ventanas para favorecer la ventilación cruzada sistemática.
  • Es recomendable no modificar las temperaturas de consigna, ni de calefacción, ni de refrigeración.
  • El rango de humedad relativa debe estar entre 30% y el 70%.
  • El uso de fancoils, splits u otro tipo de equipos de expansión directa deben de funcionar de manera acompasada con las unidades externas. Siempre que sea posible y técnicamente lo permitan, se debe incrementar la recirculación del aire.
  • Si la ventilación no es satisfactoria es aconsejable la colocación de equipos portátiles con filtros HEPA.
  • Hay que respetar las labores de mantenimiento, sobre todo lo que atañe a limpieza, cambio de filtros, partes vitales de equipos.
  • En caso de un positivo por COVID-19 hay que prestar especial atención a la ventilación del espacio donde hubiera estado presente, durante un mínimo de cuatro horas. En el protocolo de limpieza y desinfección de dicho espacio se recomiendo incluir rejillas, filtros y otras partes de los equipos mediante una limpieza y desinfección adecuada.

Con independencia de todo lo anterior, el mercado ofrece alternativas de aparatos purificadores de aire que realizan una función de limpieza de muchos agentes patógenos realizando una desinfección a través de distintos sistemas como la utilización de la luz ultravioleta de espectro C, utilización de ozono, etc.  Estos aparatos se “acoplan” en la parte superior de los aparatos de aire acondicionado o se integran en su interior, según los casos.  La utilización del ozono y la luz ultravioleta deben reunir las condiciones adecuadas para su uso con personas.  Lo ideal es echar mano de técnicos especialistas y homologados expertos en la materia.

Por último, el manejo de gases fluorados de los equipos de aire acondicionado exige que la instalación y su mantenimiento sean siempre realizados por técnicos homologados por las autoridades competentes en cada zona.

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play