Listado de la etiqueta: invernaje piscina

Consejos para elegir una cubierta de invierno para tu piscina

Finalizada la temporada de baño es decisivo determinar qué vamos a hacer con el mantenimiento de la piscina. Si optas por realizar un invernaje pasivo es importante que sigas los consejos que aquí te damos sobre cómo elegir una cubierta de invierno para tu piscina.

Qué es el invernaje de una piscina

El invernaje de una piscina es básicamente la preparación de la piscina para la temporada de invierno, que suele ser la época de inactividad.
Un correcto invernaje de piscina ayudará en su cuidado durante el frío y facilitará el arranque del inicio de la nueva temporada de baño.
El proceso de invernación de la piscina deberá realizarse cuando la temperatura del agua sea aproximadamente de 15ºC.
En líneas generales, los pasos a seguir son:

  • Limpieza de la piscina y del filtro
  • Análisis del agua
  • Vertido de los químicos para el invernaje
  • Cubrir la piscina

Invernaje pasivo. Qué es y pasos a seguir

El invernaje pasivo es ideal para personas que no pueden revisar de manera constante el estado de la piscina. Por ejemplo, en segundas residencias, casas de campo, etc.
Es importante que tengas en cuenta el peligro que puede entrañar el invernaje pasivo si no se instala de manera correcta la lona de invernaje, como por ejemplo, el hundimiento de la superficie.
Tenemos disponible una guía completa sobre los pasos a seguir en el invernaje de piscina 

Cómo elegir una cubierta para la piscina

Si no dispones de la información suficiente puede ser complejo dar con la cubierta de piscina adecuada. Y es que, aunque a simple vista pueden parecer que todas son similares, hay factores clave que determinan el tipo de lona a instalar. Toma nota de los siguientes consejos para elegir una cubierta de invierno para tu piscina.
Una vez realizados los pasos necesarios para el invernaje de la piscina, como su limpieza, la cloración, el tratamiento de choque, etc. daremos paso a la instalación de la lona de la piscina. Los puntos más destacados que deberás tener en cuenta a la hora de elegir una cubierta de piscina serán:

  • Las dimensiones y la forma de la piscina.
  • La seguridad del entorno, sobre todo en hogares donde hay mascotas o niños.
  • La estética general del entorno.
  • El tiempo de uso de la piscina.
  • Sistemas de invernajes en años posteriores.

Una vez determinados los puntos descritos, es hora de ponernos en manos expertas para elegir la lona para nuestra piscina.

Tipos de cubiertas para piscina

En el mercado podemos encontrar diversos tipos de cubiertas para piscina.

Tenemos a tu disposición las cubiertas telescópicas, las cubiertas de lona con anclajes, las cubiertas automatizadas y las manuales.
A continuación describiremos cada una de ellas.

Cubiertas de piscina telescópicas

Sin lugar a dudas la cubierta de piscina telescópica ofrece una gran calidad de vida a la piscina.
Las cubiertas telescópicas permiten el uso de la piscina en casi todas las épocas del año, ya que ofrece una máxima seguridad, conserva el calor en el interior y reduce de manera considerable la suciedad que pueda acumularse proveniente del exterior.
Las cubiertas telescópicas con estructuras rígidas se instalan alrededor de la piscina, quedando estéticamente integrada en el entorno. El único pro que podemos encontrar en la inversión inicial.

Cubierta de lona con anclajes

La cubierta de lona con anclaje se fabrica a medida. Como su nombre indica, la lona se ancla en el suelo, quedando la lona totalmente firme y evitando así evaporación del agua, reduciendo los costes de mantenimiento y ofreciendo seguridad en el medio donde se ubica la piscina.
La instalación de la cubierta de lona con anclajes debe realizarse por un equipo de profesionales. Puedes consultarnos gratuitamente.

Cubierta para piscina automáticas

Las cubiertas para piscina automáticas permiten su apertura y cierre sin ningún esfuerzo, por lo que facilita la funcionalidad de la misma.
Suelen estar fabricadas con polipropileno o con un vinilo especial, lo que garantiza su perdurabilidad en el tiempo. Las cubiertas automáticas se pueden personalizar, por lo que la estética queda perfectamente adaptada en el entorno.

Cubiertas de piscina manuales

Las cubiertas de piscina manuales son las más básicas de todos los tipos de lonas.
Al igual que las lonas de anclaje, pueden fabricarse a medida, aunque para su apertura y cierre requieren de mayor esfuerzo.
Este tipo de lonas son las más económicas.

Recuerda que puedes consultarnos sin ningún tipo de compromiso haciendo clic en CONSULTA

 

Blogs relacionados
Guía completa para el invernaje de piscina 

Pasos sistema invernaje pasivo 
Pasos sistema invernaje activo

Guía para comprar un limpiafondos de piscina 
Pintura para piscina. Lo que debes saber 

Guía completa para el invernaje de piscina

La época de piscina ha finalizado. Es momento de preparar la piscina para el invernaje. En este blog encontrarás una guía completa para realizar el invernaje de piscina de manera segura y perfecta.

Por qué es importante realizar el invernaje de tu piscina

Es posible mantener la calidad del agua de una piscina durante varias temporadas. Esta elección trae consigo una serie de ventajas que a continuación detallaremos.

  • Reduce el gasto económico y el impacto medio ambiental. Cuidar de manera correcta la piscina durante la época de frío es más rentable que el vaciado temporal. Se reduce los recursos hídricos y la economía familiar.
  • Alarga el ciclo de vida de la piscina. Si como objetivo queremos que nuestra piscina dure el mayor tiempo posible, es necesario cuidar el agua de esta. Un nivel de PH inadecuado, las algas y otros organismos hacen que los materiales de la piscina se vean afectados de manera considerada.
  • Evita problemas en la estructura de la piscina. Una piscina vacía puede llegar a provocar problemas en la estructura por la falta de presión que ejerce el agua sobre paredes y fondo.

Cuándo hay que invernar. Es importante controlar en la medida de lo posible la temperatura del agua. Lo ideal es, antes de cerrar la piscina, comprobar que el agua tenga una temperatura inferior a 15ºC. El motivo es porque a altas temperaturas es más fácil el sobrecrecimiento bacteriano y de organismos.

Qué tipo de invernaje elegir. Invernaje pasivo o invernaje activo

Por lo general, el invernaje pasivo es más cómodo y simple que el invernaje activo. Por supuesto, también supone menor gasto. En su contra podemos decir que si optas por el invernaje pasivo la puesta a punto en primavera será algo más laboriosa.
Aquí te dejamos el detalle de todos los pasos a seguir para realizar tanto el invernaje pasivo como el invernaje activo. Además de algunas recomendaciones y productos necesarios para seguir los pasos de cada uno de ellos de manera efectiva. Una guía completa para el invernaje de piscina.

Invernaje pasivo

El invernaje pasivo es el que muchos clientes optan por excelencia.
El invernaje pasivo es para ti si lo que quieres es olvidarte del mantenimiento del agua en la época de invierno y evitar el deterioro en general del material de la piscina en caso de heladas, lluvias de tierra, etc.
Si quieres conocer la guía completa del invernaje pasivo, pulsa el siguiente botón

PASOS INVERNAJE PASIVA

Invernaje activo

El invernaje pasivo, por el contrario al invernaje activo, requiere de mantenimiento continuo, pero también tiene sus ventajas.
Si lo que buscas es mantener la piscina con un excelente aspecto durante todo el año, este sería tu método. Otra ventaja del invernaje activo es que la puesta en marcha para la primavera es más sencillo.

Si quieres conocer la guía completa del invernaje activo, pulsa el siguiente botón

PASOS INVERNAJE ACTIVO

Cerramiento de piscina

Aunque si realmente quieres disfrutar de tu piscina todo el año, lo ideal sería instalar una cubierta de piscina de cristal o lo que comúnmente se conoce como cerramiento de piscina.
Al cubrir la piscina con un cerramiento no solo evita la suciedad. Además otorga elegancia al entorno, revaloriza el inmueble y aporta mayor seguridad frente a incidentes con menores o mascotas.
Este tipo de cubiertas generan un efecto invernadero, por lo que puede llegar a aumentar la temperatura del agua de forma natural entre 8 y 10ºC.
Puedes optar por cubiertas telescópicas, fijas, de líneas rectas o curvas. Se adapta a tus necesidades, ya que se fabrican a medida.

Te recomendamos la lectura «Cubiertas de piscina»

Amplia toda la información sobre la guía  para el invernaje de piscina haciendo Click en este enlace

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play