Listado de la etiqueta: jardín

Tipos de césped artificial y cuidados

El Césped artificial es perfecto para decorar el jardín, con la ventaja de que no hay que regalarlo, y con unos pocos cuidados, está siempre bonito.
¿Sabes qué diferencias hay entre los distintos tipos de césped artificial?

Te contamos lo contamos en este blog 👇🏻

Materiales del césped artificial

Antes de explicar los tipos de césped artificial, es conveniente conocer brevemente su composición.

  • Polipropileno (PP) que es un material algo robusto y suele utilizarse en pistas de tenis.
  • Polietileno (PE) que es muy duradero y suave. Muy utilizado en jardines y campos de fútbol.
  • Poliamida (PA) es un compuesto muy resistente y usado en campos de golf y jardines entre otros.

Número de puntadas. Este dato determina el número de veces que la fibra se ha introducido por la base (en metro lineal). Dicho de otra manera, de su densidad. Cuanto mayor sea el número de puntadas, mayor resistencia y mejor apariencia del césped.

Tipos de césped artificial

Entre la multitud de tipos de césped artificial que puedes encontrar en el mercado, te explicamos algunos de ellos. Todos los que a continuación detallamos, los tienes disponibles en nuestro establecimiento

Césped artificial Elba de 7mm. Este césped es de fácil limpieza. Perfecto para usar como elemento decorativo en stands, ferias o en terrazas por su “estilo moqueta”. El número de puntadas (m²) es de 280.
Tiene una estupenda relación calidad-precio. Su tratamiento UV y su composición de polipropileno de base látex hace que tenga una buena perdurabilidad.

Césped artificial Sena 20mm. Este césped presenta distintas tonalidades de color ocre y verde, otorgando naturalidad y realismo. Su composición es de polietileno (PE) no tóxico y resistente al UV. El número de puntadas por m² es de unas 14.700 aproximadamente. Es perfecto para zonas verdes como terrazas, jardines así como ferias y escaparates.

Césped artificial Támesis 30mm. Este césped de polietileno (PE) es de gran calidad. Combina una composición de monofilamentos de hilo recto y rizado que es suave y tiene un aspecto realista.
Es resistente a los rayos UV y está fabricado con una malla para evitar dilataciones por las inclemencias del tiempo. El número de puntadas es de 15.750 por m² y permite un drenaje de hasta 60 litros/minuto.

Césped artificial Tiber de 40mm es el más lujoso de los cuatro modelos. Fabricado en polietileno (PE) y con una mezcla de 2 colores verdes y 2 colores amarillos. Con un tratamiento UV y con un número de puntadas de 16.800 por m².
Es de fibras muy suaves y recupera su posición después de una pisada, por lo que es tolerante al tránsito. Es ideal para trabajos de paisajismo.

Si buscas un césped artificial de gran perdurabilidad, te recomendamos los modelos Sena, el Támesis y sin duda el Tiber que además de ser el más perdurable y es el más elegante.

Cuidados del césped artificial

Aunque el césped artificial es resistente, requiere de unos cuidado mínimos.

  1. Cepilla el césped para devolver las fibras a su estado natural. Con una peinadora será suficiente. Recuerda pasar el cepillo en sentido contrario a las fibras.
  2. Riégalo cuando llegue el calor para mantenerlo limpio, sin llegar a escarcharlo. Evita mojarlo si tiene hielo, como en época de invierno.
  3. Protégelo evitando pisar el césped si este se encuentra muy mojado o con hielo para evitar daño en las fibras.

Con estos prácticos consejos sobre los tipos de césped artificial y sus cuidados no habrá hierba que se te resista. Eso si, siempre con el asesoramiento de nuestros expertos en jardín, tu césped lucirá impecable durante años.

Solicita información sin compromiso.

Contenido relacionado

Cuidado y mantenimiento del jardín en otoño

Cómo decorar el jardín con poco mantenimiento

Sistemas para ahuyentar los mosquitos

 

 

Cómo decorar un jardín con poco mantenimiento

Decorar un jardín puede parecer abrumador, teniendo en cuenta que necesita de unos cuidados específicos.
Con algunos consejos y las técnicas adecuadas, tu jardín lucirá radiante. Aquí te contamos cómo decorar el jardín con poco mantenimiento.

Jardín con poco mantenimiento

Decorar un jardín con poco mantenimiento es posible.
Un jardín de bajo mantenimiento, por lo general, requiere de poco riego, poda o cuidados exhaustivo de las flores, por ejemplo.
La clave es tener en cuenta los elementos que a continuación detallamos:

  • Elegir las plantas adecuadas. Escoge una vegetación que requiera poca agua y que soporte la altas temperaturas del verano o las inclemencias del invierno. Por ejemplo, los cactus, las suculentas o la palmera enanan. Y si quieres que además aporte un extra para el cuidado personal, una planta de aloe vera podrá ser tu aliado.
    La Buganvilla y la campanilla, son hermosas trepadora de colores vivos, alegrarán las paredes de tu jardín.
  • Agrupas las plantas según el agua que necesiten. Este proceso será de gran ayuda para su posterior cuidado y ahorro de agua, por ejemplo para el riego por sistemas automáticos.
  • Establecer un sistema de riego eficiente. El sistema de riego por goteo es perfecto para regar nuestras plantas del jardín. Permite una mayor eficiencia en el uso del agua. Este sistema, evita mojar las hojas de las plantas, lo que favorece su cuidado en los meses de verano.
  • Combinar plantas naturales con plantas artificiales. Césped artificial o los jardines verticales son excelentes elementos decorativos y no requieren mantenimiento. Algunos modelos, parecen tan reales como los naturales.

Jardines verticales, cómo hacerlo

Los jardines verticales han tomado popularidad en el mundo de la decoración, el diseño de jardines y fachadas. No es para menos, ¡son preciosos!.
Además son excelentes elementos decorativos que no necesitan mantenimiento y aportan frescura y verdor en el ambiente.
Otra ventaja de los jardines verticales es que ocupan poco espacio y son muy versátiles.
Hacer un jardín vertical es fácil, siempre y cuando tengas las herramientas adecuadas. Puedes hacer tu propio jardín vertical natural o artificial. En este apartado nos centraremos en el artificial, ya que no precisa mantenimiento.

Qué necesitas para realizar un jardín vertical artificial

Para decorar con un jardín vertical, necesitas de material y herramientas para la fijación.

  • Paneles decorativos
  • Guantes
  • Elementos fijadores como las bridas ajustables, grapas o tornillos
  • Herramientas para la instalación; tijeras, metro o nivel. También un taladro para los tornillos o una grapadora.

Cómo instalar un jardín vertical artificial

Ya tienes tu panel decorativo elegido y todas las herramientas, ¡manos a la obra!.

Ensambla los paneles decorativos entre si. Coloca las planchas decorativas boca a bajo. Es decir, que quede accesible la parte trasera ya que, hay que unir todos los paneles entre si con el mayor cuidado posible para evitar que se separen.
Fijación a la pared. Con la ayuda de un medidor o nivel de burbuja, traza en la pared con un lápiz “los puntos de ancla” para fijar los paneles lo más recto posible. Elementos de fijación. Se recomienda el uso de tornillos para paredes sólidas y para superficies blandas con una fijación mediante grapas podría ser suficiente.

Tips. Si no quieres que se note el fondo blanco de la pared, puedes pintar el fondo de negro o cubrirlo con una malla negra o valla decorativa antes de colocar los paneles.
Peina las hojas de los paneles para darle volumen y evitar que se apelmacen las hojas.

Hasta aquí muy fácil ¿verdad?. La parte difícil será elegir el panel decorativo elegir. Tenemos paneles que enamoran a primera vista y que parecen totalmente reales. Puedes solicitar información

Combinación de plantas naturales y plantas artificiales para el jardín

Desde que las plantas artificiales realistas se hicieron un hueco entre los hogares, se ha incrementado su uso en la decoración de los jardines, patios y terrazas.
Hay plantas artificiales que son auténticas obras de arte y son ideales para entornos donde requiera poco mantenimiento. Para su limpieza, bastará con un paño suave o un pincel de cerdas blandas para eliminar el polvo que se pueda acumular.
No tengas miedo, juega mezclando tus plantas naturales con las plantas artificiales ¡la combinación es infinita!.

Decora tu espacio combinando volúmenes, alturas y colores.
Toma nota de estos consejos para que tus plantas artificiales perduren en el tiempo.
Evita la luz solar en la medida de lo posible. Aunque una planta artificial de calidad, tiene un recubrimiento ante los rayos UV, estos pueden provocar decoloración.
Si tus plantas artificiales están expuestas a la luz directa, muévelas de manera regular para evitar que se decolore de manera desigual.

Siguiendo estos consejos decorar un jardín con poco mantenimiento será todo un éxito.

Consejos para elegir tu mobiliario de jardín

Amueblar y decorar el jardín puede ser divertido y gratificante, pero ¿sabes por dónde empezar?
Con la diversidad de opciones disponibles puede resultar abrumadora la elección.
Es importante detectar las necesidades y las características del espacio, para la toma de decisiones.
Aquí te dejamos algunos consejos para elegir tu mobiliario de jardín.

Tips para elegir muebles de jardín

  1. Espacio. Ten en cuenta el espacio disponible así como la forma del jardín. Asegúrate que el mobiliario no bloquee caminos ni interfiera en los espacios que hayas habilitado para otros fines, como la zona de barbacoa o piscina.
  2. Funcionalidad. Si lo que buscas en amueblar un espacio con espacio reducido como un balcón, es fundamental que el conjunto pueda plegarse, por ejemplo las sillas y mesa o que la mesa sea extensible para optimizar la funcionalidad.
  3. Materiales. El material con el que está fabricado el mueble de jardín es un elemento muy importante que debe ser considerado a la hora de la elección. En zonas donde hay humedad es importante optar por muebles resistentes al agua y fáciles de limpiar. Otro componente a destacar es la resistencia a los rayos UV, sobre todo si van a estar expuestos en áreas donde les va a incidir el sol de manera prolongada.
  4. Mantenimiento. Todo mueble de jardín requiere de cuidados y mantenimiento. Algunos materiales, pueden ser más delicados y requerir de limpieza con mayor frecuencia o productos específicos como el caso de aceites para la madera.

Tipos de muebles de jardín según el material

En la variedad está el gusto, pero no basta con elegir un bonito diseño, el material con el que está fabricado el mueble de jardín es igual de importante que el propio estilo.

  • Muebles de rattán. Es uno de los muebles de jardín por excelencia ya que ofrece resistencia  a la intemperie. No requiere mucho mantenimiento, son duraderos, reciclables y hay una gran variedad de modelos disponibles.
  • Muebles de resina. Es un material resistente y sólido a la par que ligero. Una gran ventaja es que son fáciles de limpiar y están dotados de alta resistencia a los rayos UV.
  • Muebles de metal. Por lo general son muebles con estilo clásico y con elementos decorativos incorporados. El material es resistente y son fáciles de limpiar. Hay que tener en cuenta que ,aunque la gran mayoría vienen de fábrica con recubrimiento epoxi para protegerlo del exterior, se oxidan mas fácilmente que otros materiales.
  • Muebles de madera. Diseñados con un elemento natural como es la madera confiere al espacio calidez, permitiendo crear espacios elegantes y atemporales. No se sufren sobre calentamiento dado por las altas temperaturas como sucede con los muebles de metal o resina. Son sostenibles y combinan perfectamente con otros materiales como acero, vidrios o plásticos.

No obstante siempre aconsejamos acudir a un profesional para que puedan guiarnos en la compra más acertada. Puedes solicitar información totalmente gratuita haciendo click aquí

Ahora viene la tarea más compleja, elegir el conjunto perfecto entre la amplia variedad que disponemos.

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play