Listado de la etiqueta: limpieza estufa de leña

Cómo deshollinar una estufa o chimenea

La deshollinación y limpieza de una estufa o chimenea es una medida necesaria para garantizar la seguridad y evitar averías innecesarias de los aparatos, ayudando a mejorar la eficiencia energética y prolongando la vida útil de sistema de calefacción.
Como profesionales en sistemas de calefacción y su mantenimiento, te explicamos cómo deshollinar una estufa o chimenea.

Importancia de deshollinar una chimenea

El hollín que se acumula en la chimenea bloquea el paso del humo provocando olores desagradables y riesgos para la salud como intoxicación por inhalación de humos.
Con la deshollinación eliminamos los residuos favoreciendo el rendimiento de la estufa , chimenea o caldera.

¿Por qué es importante deshollinar una estufa o chimenea?

  • Previene de incendios por la acumulación de creosota, que se produce por la combustión de materiales. Esta sustancia pegajosa y densa se fija en el conducto de la estufa o chimenea obstruyéndolo y con el riesgo de que este material arda ya que es inflamable.
    Por lo que ves, no solo el hollín es peligroso.
  • Es necesario para la seguridad ya que las partículas como el monóxido de carbono que se producen por la quema de materiales puede llegar a filtrarse en la vivienda.
  • Mejora el rendimiento del sistema de calefacción ya que, si el conducto está limpio la combustión se realiza correctamente, reduciendo incluso el consumo de combustible.
  • Prolonga la vida útil de la máquina o chimenea ya que evita la corrosión y averías por obstrucción.

Pasos para deshollinar una estufa o chimenea

Durante el invierno es necesario hacer limpieza y mantenimiento de la estufa o chimenea con frecuencia. Si estos sistemas se usan de manera continua, es conveniente hacerlo semanalmente.

Una vez al año, normalmente entre septiembre y octubre  hay que hacer una limpieza o deshollinación a conciencia mediante un proceso mecánico. Este proceso puede ser arduo y seguramente necesitarás de personal cualificado

Puedes hacer tu limpieza mediante dos sistemas; con productos químicos o mediante un proceso mecánico. Para este último, (aconsejamos acudir a profesionales)

Deshollinador con productos químicos

Para la limpieza con productos químicos necesitarás briquetas, leña o pellets. Además pastillas, leño o bolsa deshollinadora.

  1. Para deshollinar una estufa de pellet hay que introducir el producto deshollinador en el depósito de la máquina (no mezcles el producto con el pellet habitual) y enciéndela a potencia máxima. Una vez la máquina esté fría ya se puede proceder a su limpieza. Sigue las recomendaciones del fabricante.
  2. Para deshollinar una estufa de leña hay que seguir unos sencillos pasos. Enciende la chimenea como si fueras a hacer uso de ella, es decir con una carga de leña y una vez se haya calentado la estufa se añade el leño deshollinador.
  3. Para deshollinar una chimenea es necesario añadir un medio de combustión, ya sea leña o broquetas y dejarlas arder durante aproximadamente medida hora. Transcurrido el tiempo, añade leño deshollinador y déjalo actuar hasta que se consuma. Es importante retirar posteriormente las cenizas. Para la limpieza del cristal usa un limpiacristales especial.
    Tanto los productos de deshollinación como los de limpieza específicos para chimeneas y estufas puedes encontrarlos en Ferri.

Deshollinador mediante proceso mecánico 

El proceso de deshollinar mediante proceso mecánico se realiza mediante herramientas para eliminar la suciedad en seco. Como hemos comentado en este artículo este proceso es prácticamente imprescindible pero engorroso. Por ello recomendamos que acudas a un centro especializado

No obstante, te facilitamos los pasos a seguir.

Vístete con ropa vieja y cómoda y adquiere unos guantes y una mascarilla

  1. Protege el perímetro del suelo donde esta ubicada la estufa con plástico para evitar manchar la superficie.
  2. Elimina las cenizas del hogar con un aspirador de cenizas o un cepillo y recogedor.
  3. Coloca dos hojas de plástico en el frente de la chimenea cerrándolo con cinta, pero teniendo en cuenta de dejar una abertura para introducir dentro una varilla deshollinadora (preferiblemente de acero), también llamadas varillas de erizo o varillas de drenaje.
    En el mercado puedes encontrar deshollinadores con varillas conectables, por lo que te permitirán alcanzar altura. Ahora viene el trabajo difícil que es el frotar hasta haber eliminado todo el hollín.
  4. Elimina los restos de nuevo con una aspiradora.

Si vas a realizar el proceso mecánico, asegúrate de haber hecho antes el químico para un óptimo deshollinado.

Contenido relacionado

Cómo elegir el mejor pellet

Cómo elegir un sistema de calefacción eficiente

Estufa de pellet sin salida de humo

Qué estufa de leña comprar. Elige la más adecuada

Diferencias entre los sistemas de calefacción

 

 

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play