Listado de la etiqueta: pérgola bioclimática

Pérgolas bioclimáticas ¿Qué son?

En este blog te contamos qué es una pergola biolimatica al detalle. Conoce qué es cada elemento que lo compone y sus distintos materiales

Qué es una pérgola bioclimática

Son estructuras desmontables que no requieren obra. Se adosan al exterior de vivienda o local incrementando así la superficie habitable de un espacio. Son versátiles y modulares, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades de diseño para diferentes tipos de espacios.  Son de un diseño minimalista y “neutro” que encaja perfectamente en cualquier estilo de construcción.  Existen diversos modelos basados en columnas, e incluso voladas sin ninguna columna. También es posible elegir el color de la estructura soporte, que se integra con la decoración existente.

Estructura de una pérgola bioclimática

  • Materiales: aluminio 6063 T5, acero inoxidable y nylon fv. Diversidad de colores RAL con diversos acabados: anodizados y lacados madera, foliados o colores texturados.
  • Cubierta transpirable e impermeable. Orientable de 0 a 135º de manera automatizada. Permite optimizar las horas de luz solar. Protege la radiación solar y refresca por convección natural. Las lamas tienen una junta de goma estanca al agua que impermeabiliza frente a la lluvia.
  • Sistema de canalización de aguas pluviales, con recogida o desagüe libre.
  • En el caso concreto de las Pérgolas de nuestro proveedor SAXUN, estas están sometidas a ensayos de durabilidad:
    • Carga de viento: Clase 6 norma UNE-EN 13659:2004+A. (112 km/h.)  Ensayada hasta 190 km/h, sin rotura por limitación de banco de ensayos.
    • Carga de nieve: 65 kg./m2 incluyendo peso propio.  Norma EN-1999 EUROCODE 9.
    • Carga de lluvia: Norma UNE-EN 12056-3,  (0,03 l/s máximo).  Lluvia torrencialconstante de aproximadamente 108 litros m2/h.  (Estructura + lamas)

Características de una pérgola bioclimática

  • Son espacios móviles, no fijos. No incrementan la superficie “legal” de un espacio. En los espacios privados no hay ninguna consideración fiscal.  En la utilización de los espacios públicos de los negocios de hostelería o restauración hay que considerar las diferentes ordenanzas municipales de cada lugar.
  • Permiten la protección solar inteligente mediante sus lamas orientables.
  • Regulación de la temperatura ambiental de manera natural.
  • Protegen de las inclemencias meteorológicas como la lluvia.
  • Es posible aislar el espacio mediante el complemento de unos cerramientos laterales opcionales.
  • Mediante el uso de la domótica es posible el control total ambiental del espacio. Posibilidad de mando, táblet y smartphone.
  • Disponen de iluminación opcional LED.
  • Existen opciones como sonido vía Bluetooth desde un smartphone y calefacción por emisores de infrarrojos, según los casos.

Tipos de instalación de pérgola bioclimática

  • Separada de las paredes exteriores de un local o vivienda, utilizando cuatro columnas.
  • Unida mediante columnas a una de las paredes exteriores del local o vivienda. Pueden ser de diversos tipos: con 2, 3 o 4 columnas
  • Sin columnas. Volada y sujeta a pared por la propia estructura del marco del techo.
  • En cualquier caso, son estructuras cuya fabricación y montaje se realiza a medida.

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play