Listado de la etiqueta: toldos

Tipos de lonas para toldos. Cuál elegir

En este blog te contamos los principales tipos de lona para toldos y cuál elegir según las necesidades de la vivienda o local. Elegir un tipo de lona, determinará el uso y duración del mismo.
¡Vamos allá!

Tipos de lonas para toldos

Hay un tipo de lona para cada necesidad. La lona es un material importante que determina la perdurabilidad y la protección según el uso que se le vaya a dar al toldo. Motivo de ello, nos gusta presentar a nuestros clientes, además de la mejor opción para cada proyecto, las distintas lonas para toldos disponibles.
¿Qué elementos podemos tener en cuenta a la hora de elegir una lona?

  • La resistencia a las inclemencias, a los rayos UV y al moho.
  • El mantenimiento de la tela como la limpieza.
  • Impermeabilidad e incluso resistencia al fuego. 

Aunque en el mercado puedas encontrar diversos tipos de lonas, como expertos en toldos desde hace más de 50 años, podemos destacar que los tejidos más demandados son la lona acrílica, la lona de PVC y la lona microperforada.

Lona tejido acrílico

El tejido acrílico ofrece resistencia a ciertos químicos.
La fibra acrílica es un tejido adaptable a los diseños estampados y colores gracias al proceso de “tintado en masa”. Este proceso garantiza la perdurabilidad del color en el tiempo.
La textura del tejido acrílico es manejable y no se arruga. Tiene cierta similitud con la lana o algodón.
Además, es de fácil cuidado y mantenimiento. 

La desventaja es que la lona acrílica no es impermeable. Por lo que si tienes en mente instalar una lona acrílica, será conveniente que incluyas un sensor de lluvia para evitar que se moje.

Lona tejido PVC

El tejido PVC se caracteriza por ser totalmente impermeable y es muy duradero al desgarro y rotura. Por lo que es resistente a la lluvia y el viento y a la intemperie en general. No se recomienda en lugares con mucho calor, ya que desprenden calor cuando le da el sol. Algunas lonas de PVC ofrecen un tratamiento ignífugo. Es ideal para las terrazas de los negocios de restauración o para crear intimidad en espacios abiertos.

Lonas de tejido microperforado

La lona microperforada, también conocida por tejido screen es un tejido de última generación que ofrece muchas ventajas en el toldo.

Estas son algunas de las ventajas de las lonas de tejido microperforado

  • Deja pasar la luz y el aire mientras te protege de los rayos UV.
  • Tejido de gran durabilidad. Compuesto por un material altamente resistente a los desgarros, al viento y la lluvia.
  • Fácil mantenimiento y limpieza. No requiere de grandes esfuerzos para su cuidado. Para su limpieza, basta con un poco de jabón neutro y agua. ¿Quieres saber cómo cuidar tu toldo? Echa un vistazo al siguiente vídeo con todos los pasos.

 

Lonas para toldos. Cuál elegir

Como expertos en toldos durante más de 50 años, recomendamos a nuestros clientes el tejido Soltis, ya que ofrece altas prestaciones y gran resistencia a las inclemencias del tiempo. Consulta con nuestros expertos.

Te preguntarás, ¿por qué nos gusta tanto el tejido Soltis?. Entre su línea, cuenta con un tratamiento ignífugo, gracias un revestimiento de resina en ambas cara del tejido.

Repele la suciedad ambiental en un 70% ¡Muy fácil de mantener! Reducen hasta 2 grados la temperatura en el interior de la vivienda VS la lona acrílica, ya que dejan pasar la luz pero no la radiación ultravioleta. 

La gama Soltis, tiene la capacidad de absorber gran porcentaje de radiación solar.

Aunque estamos seguros de que conocer los tipos de lonas para toldos será de gran utilidad para dar con la elección acertada, es recomendable que te informes con profesionales. ¿Necesitas ayuda? Solo tienes que hacer clic aquí

Contenido relacionado

Accede al vídeo explicativo «Tipos de lonas para toldos»

Cuidado de toldos durante el invierno

Tipos de toldos y dónde instalarlos

Consejos para elegir un toldo

 

Cuidado del toldo durante el invierno

La lluvia y el viento es el principal enemigo de nuestro toldo. Durante las inclemencias meteorológicas es importante prestar atención a tu toldo para que no se deteriore. En apartado te contamos los cuidados del toldo durante el invierno.

Guarda el toldo mientras no lo utilices

Guardar el toldo durante los periodos largos de no uso parece algo obvio, pero muchas veces, se suele pasar por alto.
El toldo se compone de una estructura con herrajes y una lona. En su conjunto, todo es importante.
Lo ideal siempre es instalar un sensor de viento, pero si esto no es posible, tendrás que estar pendiente del tiempo.
Cuidado de la estructura
Si la estructura se mantiene mojada durante largos periodos, puede oxidarse. Si tus herrajes ya tienen óxido, será necesario que lijes a superficie o con un cepillo para posteriormente aplicar un producto específico.
Si no puedes eliminar el óxido, se recomienda pintar la estructura con químicos anticorrosivos.
Atención con el mecanismo. Si tu toldo es manual y notas algún problema como por ejemplo en el mecanismo, puede que necesite ajuste en los brazos o lubricación, además de eliminar la suciedad que haya podido acumularse. ¡No fuerces el mecanismo! Puedes solicitarnos ayuda profesional gratuita

Cuidado de la lona

El principal cuidado de la lona es que esta nunca se guarde húmeda. Si necesariamente debes guardar el toldo antes de que quede seco, puedes secarlo con una aspiradora.
También es importante limpiar la lona de suciedad, ya que esto perjudica las propiedades de la tela. Puedes utilizar jabón neutro y agua para eliminar manchas de los tejidos. Para el polvo y suciedad que se acumula en el día a día, bastará pasar un cepillo de cerdas blandas o con un aspirador. Recuerda que hay que dejar que el toldo se seque por completo antes de guardarlo.

Cómo proteger el toldo del mal tiempo

Una buena manera cuidar del toldo durante todo el invierno, protegerlo y guardarlo de forma segura es instalar un cofre o semi-cofre, ya que aportan una excelente protección del toldo. Si tienes la opción de elegir el cofre resguarda los brazos y el mecanismo, por lo que es más completo. Mientras que el semi-cofre protege la lona.
Volvemos a reiterar, dada su importancia, que para evitar tener que estar pendiente del tiempo y tener que recogerlo con lluvia y viento, lo ideal en toldos motorizados es incluir sensores de viento y lluvia.

Limpieza regular del toldo

Para mantener un toldo durante más tiempo es necesario realizar una limpieza regular. Sí, incluso en invierno.
Para limpiar la estructura y la lona, el uso de agua y jabón neutro serán suficientes, salvo que sea necesario eliminar alguna mancha difícil. Cuidado con los limpiadores abrasivos que pueden dañar la tela o hacer que esta se deteriore más rápidamente.
No hay una periodicidad establecida para la limpieza de los toldos. Pero para mantenerlo en óptimas condiciones, se aconseja cada mes y medio aproximadamente. Evitarás que la suciedad se acumule en la superficie.

Contenido relacionado

Vídeo mantenimiento de toldos durante el invierno

Consejos para elegir un toldo

 

 

 

Consejos para elegir un toldo

El mejor sistema para proteger tu vivienda del sol es sin duda un toldo. Protege del calor, la lluvia y favorece la eficiencia energética en el hogar. Te has decido a comprar uno y no sabes cual comprar entre toda la variedad de toldos disponibles. En este blog te aclaramos las dudas más frecuentes  y te damos algunos consejos para elegir un toldo.

Consejos para elegir un toldo

Antes de decidirte por uno u otro, más allá de la estética hay factores que se deben tener en cuenta. Los elementos que a continuación detallaremos serán de gran ayuda para la elección del toldo. ¡Toma nota!

La orientación de la vivienda es importante

Orientación norte, sur, oeste y este ¿de verdad importa?. Si, y mucho. Antes de instalar un toldo hay que tener en cuenta la orientación. En función de esto, los rayos solares incidirán en tu vivienda a unas horas determinadas y por tanto con unos niveles de radiación solar de mayor o menor fuerza.

  • Orientación norte, suelen tener un nivel bajo de radiación.
  • Orientación sur, al contrario de la orientación norte, sufren el mayor índice de radiación.
  • Orientación oeste, las horas de sol se centran al medio día y por la tarde.
  • Orientación este, máxima incidencia del sol al medio día.

Un buen tejido marca la diferencia

Elegir un tejido determinará la durabilidad y calidad que nos otorgue este tipo de apantallamientos. Un tejido de buena calidad llega a bloquear entre un 99% y 90% los rayos UV. Por lo que limita la temperatura de la zona donde esté colocado y por tanto ayuda a regular la temperatura.

Un tipo de toldo que se adapte al espacio necesario

En función de dónde quiera instalarse el toldo, será importante tener en cuenta cada una de las particularidades de la vivienda. Es aquí donde entra en juego la gran diversificación de toldos existentes y sobre todo, el consejo de un buen profesional.
A continuación realizaremos una breve descripción de cada uno de ellos.

Toldo de brazo extensible

Con cofre o sin cofre.
Es uno de los toldos más demandados. También llamado brazo invisible, sale horizontalmente de la fachada.
Por su versatilidad permite ser instalado en patios, jardines, balcones, etc.
Dentro de esta modalidad, su funcionamiento puede ser manual o con motos SOMFY, ideal para aprovechar las ventajas de la domótica y muy recomendable en toldos de medidas amplias.

Toldo de punto recto

Ideal para ventanas y terrazas.
Pensado para proteger espacios donde recibe una alta incidencia solar durante todo el año. Pueden estar sostenidos tanto en pared como en techos. Pueden regularse en altura e inclinación.

Toldo Stor

Con o sin pared lateral.
Perfectos para proteger balcones, aunque puede ser instalados en otros puntos con barandilla, como una ventana. El toldo Stor es compatible con sistemas de motorización y automatización. También se le puede añadir un cofre para una protección extra.

Toldo vertical / cortina / bajante

Diseñados para dar sombra de manera vertical.
Este sistema permite proteger el espacio de la radiación, crear nuevos espacios y protegerse de las miradas ajenas. Adaptable a cualquier ambiente.

Toldo capota

Es el más usado en comercios y ofrece al entorno un estilo y una personalidad exclusiva, ya que pueden ser rotulados.
Se caracteriza por su forma de arco.

Toldo palillero / pérgola

Ideales para la protección de terrazas o espacios durante los 365 días del año.
Su fijación se realiza mediante soportes y guías, y pueden ser instalados en superficies verticales y horizontales. Aunque su principal utilidad es la protección del sol, son estupendos elementos decorativos.

Toldo Veranda

Permite el desplazamiento de la lona con tensión continua de forma motorizada.
Son estupendos para zonas de intenso calor o en áreas recubiertas de cristal, como terrazas. Al igual que para jardines, cubiertas de cristal e invernaderos.

En Ferri, disponemos de servicio de instalación propio, además de personal cualificado con años de experiencia en el sector. Nuestros proveedores de confianza fabrican los toldos bajo unos criterios muy rigurosos de calidad y desarrollo.
¿En qué podemos ayudarte? Haz click aquí para solicitar información gratuita

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play