Tipos de ventana según su sistema de apertura

Si has leído nuestro blog elegir una ventana en el que habla sobre los tipos de perfilería y de vidrios que puedes encontrar, en este artículo te contamos los tipos de ventana según su sistema de apertura.

Sistemas de apertura de ventanas

Elegir un tipo de ventana es fundamental para cualquier proyecto de reforma. La ventana influye de manera directa en la funcionalidad y estética. Por supuesto es un elemento clave en la eficiencia energética de la vivienda.

Te contamos cuáles son los principales tipos de ventana según su sistema de apertura.

Ventana fija

La ventanas fijas son las que no permiten la apertura, pero deja pasar la luz al interior. Las ventanas fijas permiten la entrada de luz natural pero no la ventilación. Por lo que solamente ofrecen visibilidad al exterior.

La ventaja de las ventanas fijas es que ofrecen hermeticidad sin filtraciones y son un excelente elemento decorativo y de punto de entrada de luz al hogar. Tienes disponibles de PVC, madera o aluminio.

Ventana corredera o deslizante

Las ventanas correderas o deslizantes son una excelente solución para interiores que no dispongan de mucho espacio. Este tipo de ventanas funcionan mediante deslizamiento sobre raíles o guías. El número de guías varía según la cantidad de hojas que tenga la ventana. Las ventanas correderas son ideales para áreas donde no se quieran invadir espacio. La ventaja es que permiten instalar otros sistemas de protección como mosquiteras.

Ventana pivotante

Las ventanas pivotantes son perfectas para espacios reducidos. Permiten una ventilación de aire limitada. ¿Cómo funciona? La hoja de la ventana gira alrededor de un eje que puede ser vertical u horizontal. La ventaja de este tipo de ventanas es que ofrecen una excelente estanqueidad así como un aislamiento acústico y térmico.

Ventana batiente

Las ventanas batientes cuenta con un sistema de apertura básico. La hoja gira sobre un eje horizontal permitiendo una gran apertura en un ángulo de 180º. Una ventana batiente de calidad ofrecen un buen aislamiento en todos los ámbitos; térmica y acústicamente.
Existe la posibilidad de instalar una ventana oscilobatiente que cuenta con cierres multipuntos ubicados en todo el perímetro del perfil de la ventana. Ofrece la ventaja de poder realizar aperturas en vertical u horizontal. Otra de sus ventajas es que permiten una ventilación controlada.

Estos son los principales tipos de ventana según su sistema de apertura. ¿Con cuál te quedas?

En Ferri ponemos a tu disposición una gama de ventanas con sistemas de alta calidad que aportan innovación y excelentes prestaciones. Las ventanas permiten adaptarse a las necesidades de cada proyecto y pueden configurarse con distintos acabados, colores y tamaños. Disponibles en PVC y aluminio. 

Contenido relacionado

Tipos de lonas para toldo. Cuál elegir

Tipos de toldos y dónde instalarlos

Cuidado del toldo durante el invierno

Cómo elegir la mejor mosquitera para el hogar

Cómo mantenerte en forma sin salir de casa

Terminada la época estival, son muchas las personas que deciden retomar su actividad deportiva.
Si hasta la fecha todavía no te habías decido o llevas mucho tiempo “fuera de juego”, no te preocupes, en este espacio encontrarás algunos consejos de cómo mantenerte en forma sin salir de casa. 

Establece un horario y unos días a la semana para tu rutina deportiva

Una de las claves para la constancia en la rutina del deporte es marcar unos días y un horario semanal. Si, es necesario ser constante y comprometido/a consigo mismo. Marcar unas fechas y unos horario ayudarán a organizarnos y a los desajustes en las tareas del día a día.

Define un plan de entrenamiento

A priori, definir un plan de entrenamiento basado en nuestras necesidades puede parecer abrumador. Nuestro consejo es que solicites ayuda a una persona capacitada para que pueda darte unas pautas en tus primeras semanas de entrenos. Además de ayudarte a usar de manera correcta las máquinas, evitarás lesiones y optimizarás tu rutina de ejercicio, obteniendo mejores resultados. La ventaja es que a día de hoy no es necesario que acudas a un centro para entrenar, gracias a las máquinas de fitness para casa y a los entrenadores personales online.

Maquinaria de fitness para el hogar. Mantente en forma sin salir de casa

Las máquinas de fitness para el hogar son todo un acierto si eres una persona que dispone de poco tiempo y tienes predisposición a la pereza.
Invertir en maquinaria para el ejercicio aportará grandes ventajas en tu rutina deportiva. Este es el principal consejo para mantener en forma sin salir de casa. 

  • Libre horario a la hora de realizar el deporte. ¿Solo te viene bien por la noche? ¡No hay problema!.
  • Ahorro de dinero en gimnasio y en tiempo de desplazamiento. ¡Ya no hay excusas!.
  • Si eres una persona tímida, entrenando en casa disfrutarás de privacidad. Además de tener todo a tu alcance. ¿Se te ha olvidado meter en la mochila del gimnasio la toalla o las chanclas?.

Tipos de maquinaria fitness para montar un gimnasio en casa

Lo primero que tenemos que tener en cuenta antes de iniciarte en la compra de maquinaria para el deporte en casa, es el espacio disponible.
Sabemos que es complicado disponer de una habitación exclusiva únicamente para realizar deporte, por lo que conocer los tipos de maquinaria y aparatos de gimnasio disponibles para casa, será de gran ayuda para ti.

  • Cinta de correr. Todo un clásico que nunca falla. ¿Llueve, hace frío o calor? Pues muévete en casa.
    La ventaja de las cintas de correr o andar es que se pueden plegar y guardar fácilmente, como la cinta DrumFit WayHome 600 Pad de Cecotec que además de ser muy compacta, incorpora altavoces y soporte para tablet por un precio muy ventajoso.

cinta de correr en casa

  • Bicicleta estática. Otro clásico que no falla es la bicicleta estática. Mejorar tu salud cardiovascular y fortalece las piernas a la vez que oxigenas el cuerpo. Para hogares con poco espacio, puedes encontrar bicicletas plegables estáticas y ergonómicas para mayor comodidad.

bicicleta estática

  • Bicicleta elíptica. La bicicleta elíptica es un útil bastante completo ya que en su uso combina piernas y brazos en movimiento sin impacto. Fortalecerás tus músculos sin salir de casa.

bicicleta eliptica

  • Máquina de remo. Las máquinas de remo han ganado popularidad en los últimos años y no es para menos, ya que son de gran utilidad para la quema de calorías y el fortalecimiento muscular sin ejercer impacto en las articulaciones. Además, ocupan poco espacio.

máquina de remo en casa

  • Complementos extra. Puedes hacerte con unas mancuernas o pesas (las hay de distintos pesos). Otra opción para los ejercicios de fuerza son los sacos búlgaros y las gomas elásticas de fitness. ¿ Y para los abdominales? un rodillo para realizar abdominales. Posiblemente una colchoneta de espuma o una pelota de yoga será de utilidad para los ejercicios en el suelo o estirar tus músculos.

Recuerda que mantener para sacar el máximo rendimiento a tu rutina deportiva, será necesario llevar una dieta lo más sana y equilibrada posible. Siempre que puedas, evita los ascensores y sube las escaleras. ¿Tienes que hacer recados? ¡Mejor andando!

Ahora que ya sabes cuáles son los mejores consejos para mantenerte en forma sin salir de casa y los tipos de máquinas disponibles para iniciarte en el deporte para realizar una rutina fácil, puedes acudir a nuestro centro y hacerte con tu maquinaria de fitness.

¿Necesitas ayuda? ¡Nosotros te asesoramos!

Blogs relacionados

Cómo ahorrar en la vuelta al cole

Cómo ahorrar en la vuelta al cole

Con la llegada de septiembre inicia la vuelta al cole. Por lo general, toda la familia se ve implicada con la vuelta a la rutina, sumando además, el gasto económico que esto supone.

Paciencia, porque en este blog te daremos ideas de cómo ahorrar en la temida vuelta al cole de septiembre.

Planifica bien tus gastos

Sabemos que septiembre es una época dura a nivel de gastos. Pero es clave asignar un presupuesto familiar realista en función de los ingresos que vayamos a obtener. Parece obvio, pero muchas familias se ven obligadas a echar mano de sus ahorros. Ten en cuenta que en tres meses, llega un nuevo periodo de gasto adicional; regalos de navidad, regalos para reyes, viajes, etc. Si haces bien los deberes en septiembre, podrás disponer de mayor economía para final de año (no se incluyen imprevistos).
Una idea que sin duda ayuda a la hora de mantener el control de la economía, es elaborar en un excel, una tabla con los gastos fijos y los adicionales del mes a mes familiar.

Haz una selección de lo que realmente necesitas

Has elaborado tu tabla excel con los gastos. Ahora bien, ¿todo lo que está anotado es realmente necesario?. Ser una persona realista y selectiva con el presupuesto que asignamos, favorecerá la toma de conciencia sobre la inversión de cada euro desembolsado.
Un consejo que también funciona es, una vez tengas la lista de gastos hecha, guárdala. Vuelve a revisarla a conciencia días posteriores. Es posible que se haya colado algo totalmente prescindible. ¿Lo necesitas para la «vuelta al cole»?

Recicla y reutiliza

Ropa

Antes de tirarte de cabeza a las tiendas de ropa para “renovar vestuario” revisa tu armario. Con el fenómeno de la “moda rápida”, el gasto adicional, posiblemente innecesario, esté servido. Comprando prendas similares, que varían en función de las tendencias (estampado, color, etc). ¿Hay prendas que ya no utilizas? Dónala o véndela en las plataformas de compra-venta de segunda mano. ¿Que esta rota?, aprovéchala para transformarla en trapo para limpiar o incluso para hacer manualidades con tus peques.

Comida

Utiliza la comida que te ha sobrado para elaborar nuevas recetas. Con las piezas de fruta pasadas, se pueden hacer estupendas mermeladas o salsas. Aprovecha al máximo la preparación de las comidas. Por ejemplo, cuando vayas a cocinar unas lentejas, aprovecha y añade un par de patatas, algunas judías y zanahorias en piezas enteras al guiso. Al día siguiente, ya tendrás el hervido preparado. Planificar las comidas semanales será clave para ahorrar dinero y tiempo.

Cajas y botes

Da una segunda oportunidad a los envases. No solo ayudas al medio ambiente, tu bolsillo también te lo agradecerá.

Pagar en efectivo hace que se seamos más conscientes de lo que gastamos

Son pocas las personas pagan en efectivo. Es una realidad. Además del engorro que supone llevar dinero en efectivo. Pero está demostrado que con este método de pago, es más difícil caer en la trampa de la compra compulsiva. Si no te convence tener que llevar dinero encima, lleva contigo una libreta y boli donde apuntar todo lo que compras para volcarlo posteriormente a tu tabla de excel de gastos asignados.

Las ofertas importan

Entendemos que no es fácil ir de súper en súper a la caza de la mejor oferta. Entre otras cosas, porque nuestro tiempo vale dinero. Pero si por casualidad, uno de los días que vas a realizar la compra encuentras una buena oferta, haz acopio de alimento. Con ello, no queremos decirte que compres en cantidades industriales, pero si que adquieras aquello que se pueda mantener de manera fácil. Por ejemplo, carnes y pescados que perfectamente pueden guardarse en el congelador, botes de conserva o pasta. Otro consejo que te proponemos en lo que a comida se refiere, es consumir productos de temporada, y si son locales, mejor que mejor.

No malgastes los recursos disponibles

Quizá no te hayas percatado, pero tener electricidad y agua en tu casa es un bien que pocas veces apreciamos. Con la subida paulatina del precio de la luz y del combustible, los hogares y empresas se han visto negativamente afectados. El agua, cada vez escasea más. La intención no es ponerte triste, es sensibilizar sobre un tema en el cual, todas las personas somos partícipes.

Educar a tus hijos/hijas, la mejor herencia

Desde pequeños/as es conveniente involucrar a los menores de la casa en los procesos de compra. Explícales la importancia que tiene para la economía familiar la compra responsable. Si  todos los miembros de la familia tienen conciencia, ahorrar es más fácil, y por supuesto, esto atañe al ahorro de la compra de productos para la vuelta al cole.

Con estas ideas fáciles de incorporar en la rutina, esperamos haberte ayudado a cómo ahorrar para “la vuelta al cole”.

Puedes consultarnos haciendo click AQUÍ

Blogs relacionados

Cómo mantenerse en forma sin salir de casa

Guía para identificar las picaduras de insectos

En verano pasamos mucho tiempo al aire libre, y por tanto, estamos más expuestos a sufrir picaduras de insectos.
En esta guía encontrarás el contenido necesario que te ayudará a identificar las picaduras de insectos. Para que sea más fácil, hemos incluido imágenes de las distintas picaduras que pueden darse en esta época. Aunque aconsejamos que en caso de duda o complicación, se acuda a un centro sanitario.

Cómo curar las picaduras

Por norma general, las picaduras de insectos no suelen ser peligrosas más allá de la inflamación que producen. Las picaduras pueden ser tratadas fácilmente en el hogar.
En los casos leves la picadura se trata con agua y jabón. Hay que quitar los aguijones con cuidado para que no quede ningún trozo en la piel. Aplicar hielo o compresas frías para reducir la inflamación y evitar rascarse la picadura.
A las personas con cierta sensibilidad, la picadura les puede acarrear problemas más graves desencadenados por una alergia.
Mucho cuidado con los niños y personas mayores.
Algunos síntomas de alerta son hinchazón de rostro, garganta, náuseas o vómitos, dificultad para respirar, aumento o disminución de las pulsaciones o incluso pérdida del conocimiento.
Motivo de ello se aconseja, tomar medidas para evitar picaduras. Pero ese apartado lo explicaremos al final del blog.

Cómo identificar las picaduras de insectos

Ahora nos centraremos en identificar las picaduras de los insectos que se dan con mayor frecuencia en el área del Mediterráneo de España.

En líneas generales, las picaduras de insectos más conocidas son las picaduras de mosquitos, las de avispa y abeja, las de araña, los chinches y las garrapatas.

Picadura de mosquitos

Es la picadura más habitual y reconocida. Se caracteriza por la protuberancia y picazón. El bulto a los pocos minutos de producirse la picadura, suele tornarse de color rojo y al tacto son duros. Estas ampollas suelen desaparecer a los 3 o 4 días.
En España encontramos principalmente, 3 variedad de mosquitos; el común, el Anopheles y el temido mosquito tigre.

Si quieres algunos consejos para ahuyentar las picaduras de mosquitos, no lo dudes y haz click aquí.

Picadura de avispa y abeja

Las picaduras de avispas y abejas, suelen ser dolorosas. Los síntomas que causan las picaduras de ambos ambos animales son escozor, dolor con cierto grado de intensidad, hinchazón y una pápula blanca alrededor de la zona enrojecida.
También es cierto que las abejas no suelen atacar, salvo que se vean en peligro.
En cambio las avispas son depredadoras y por tanto más agresivas. Otra diferencia entre ambos animales es que la abeja muere al poco de picar, ya que su vientre se desgarra al clavar el aguijón y la avispas no lo pierden, por lo que pueden atacar varias veces.
Aunque la hinchazón puede durar 7 días, el enrojecimiento permanece unos 3 días.

Picadura araña

Estos insectos generan fobia a muchas personas. Su mordedura suele ser inocua. Muerden cuando se sienten atacadas.
Visualmente se aprecia un enrojecimiento con dos puntos, lo que se denomina “mordedura”.
En ocasiones pasa desapercibida, en otras aparece hinchazón o un poco de dolor.
Por lo general los síntomas desaparecen en 7 días.
En España se considera peligrosas especies como Loxosceles rufescens, Steatoda triangulosa (falsa viuda), La Viuda Negra europea entre otros.

Picadura chinche

Las picaduras de chinches en si, no transmiten ni propagan enfermedades, y se puede confundir con otras picaduras. Salvo en reacciones alérgicas, se curan por si solas.
Los rasgos más destacados de una picadura de chinches es que provocan una pequeña inflamación pruriginosa con forma irregular o en racimo. Los síntomas desaparecen en 7 o 14 días.
Son insectos que se propagan con facilidad. Una hembra es capaz de poner más de 40 huevos que eclosionan entre los 5 y los 14 días. Por lo que si se detecta su presencia, es importante acabar son la infestación. Ojo si encuentras diminutas manchas oscuras en sofás o sábanas, ya que se podría tratar de heces de chinches.

 

Picadura garrapata

Detectar la picadura de una garrapata no es fácil, ya que este insecto, cuando pica a su víctima, le inyecta una especie de anestesia local, lo cual dificulta su presencia.
Es importante realizar un chequeo corporal en axilas, cuello y cabeza si hemos estado en lugares de riesgo, como áreas de pasto, árboles o contacto con animales salvajes. Si localizas en tu cuerpo un bulto rojo ¡cuidado!.
Algunas especies son capaces de transmitir enfermedades graves, por lo que se aconseja prevenir su picadura.

Cómo protegerse de las picaduras de insectos

  1. Evita el uso de aromas dulces en los meses de verano (perfumes, jabones, etc).
  2. Usa ropa que cubra la piel lo máximo posible.
  3. Evita las zonas donde anidan los insectos.
  4. Instala mosquiteras en tu casa.

Ahora bien, si lo que realmente quieres EFECTIVIDAD, si, escribimos EFECTIVIDAD en MAYÚSCULAS, toma nota.
DIXTON TEXTIL REPELLENT. Este repelente es el producto ideal para el verano y los amantes del senderismo o la montaña. Importante ¡SE APLICA SOBRE LA ROPA!, por lo que no hay riesgo de daño cutáneo o sensibilidad. 
Gracias a su molécula y formulación con SIL2U® TECHNOLOGY, el principio activo se libera de forma progresiva aportando una extraordinaria duración de hasta 3 meses (según insecto y número de lavados).
Es muy eficaz para la protección de picaduras frente a mosquitos, mosquitos tropicales y garrapatas.

Aquí finaliza la guía para identificar de manera rápida la picadura de un insecto.

Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales para solventar tus dudas.

Puedes solicitar asesoramiento personalizado haciendo click AQUÍ

Remedios para ahuyentar a los mosquitos

En este artículo, queremos ofrecerte remedios útiles y productos efectivos para ahuyentar a los mosquitos.
Y es que SI es posible proteger el perímetro de tu jardín o terraza de las molestas picaduras de los mosquitos.
¿Quieres saber de qué se trata? ¡Acompáñanos!.

Remedios  para ahuyentar a los mosquitos

Antes de ponernos manos a la obra con los consejos, es necesario entender qué atraen a los mosquitos y el motivo por el que pican.

Las picaduras provienen de las hembras. Necesitan de las proteínas que se encuentran en nuestra sangre y la de los animales para producir huevos.
Lo que produce la molesta irritación es la saliva del mosquito cargada entre otros compuestos, de anticoagulante. Al recibir la picadura, nuestro sistema inmune detecta esta sustancia como amenaza y procede a la generación de defensas. Con motivo de esta defensa, se libera histamina. Esta sustancia es la que provoca la inflación e irritación.

¿Qué elementos atraen a los mosquitos?

Como sabemos, no a todas las personas nos pican por igual o nos afecta de la misma manera las picaduras.

  • Dióxido de carbono. Al exhalar aire expulsamos CO2. Los mosquitos se sienten atraídos por este compuesto de carbono y oxígeno.
  • Olor y calor corporal. De manera natural, los mosquitos necesitan calor y son muy sensibles a este, por lo que una persona con elevada temperatura corporal tendrá más probabilidades de atraer a los mosquitos.
  • Grupo sanguíneo. Hasta la fecha, los estudios de investigación muestran que las personas con sangre del grupo 0 tiene casi el doble de posibilidades de sufrir una picadura en comparación con otros grupos.
  • Lo que comes importa. Ingerir alimentos fermentados como la cerveza o el queso hará que tu cuerpo produzca ácido láctico. Eso a los mosquitos les encanta.
  • Cuidado con los aromas. Los mosquitos se sienten atraídos por aromas dulces. Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu perfume, crema corporal o gel.

Protegerse de las picaduras de mosquitos con productos efectivos

  1. Mosquiteras. Proteger tu hogar con mosquiteras es una de las maneras más efectivas y ecológicas de protegerte contra las picaduras. Puertas y ventanas principalmente. Si te vas de viaje, también puedes hacerte con una cortina mosquitera para la cama.
  2. Ropa de manga larga y colores claros. Los colores claros como el blanco, beige o azul pastel, no atraen a estos molestos insectos. En la medida de lo posible, lo recomendado es mantener el cuerpo cubierto con ropa.
  3. Evita el entorno idóneo del mosquito. Ojo con las fuentes de agua estancada, ya sea en fuentes o bebederos de mascotas. Si hay una piscina en el jardín o área, es importante tratar el agua adecuadamente.
  4. Repelentes por vía tópica. Hay que tener especial cuidado con los niños, sobre todo los más pequeños ya que su barrera cutánea es más permeable que la del adulto. En menores de 2 años puede suponer un riesgo. Consulta siempre con un profesional.
  5. Buena noticia ¡es posible proteger el perímetro de tu jardín!. Como lees, gracias a la gama de nebulizadores de la marca Stockergarden. Estos dispositivos funcionan automáticamente. Los nebulizadores vienen provistos de una pantalla que permite configurar la frecuencia, potencia y duración de los ciclos. 30 segundos antes de expulsar el tratamiento emite un sonido. Es un producto versátil, ya que en invierno puede ser usado para la nebulización de otros líquidos. Por ejemplo la desinfección de ambientes internos.

Toma nota de estos tips y recuerda que estamos a tu disposición para aconsejarte personalmente sobre la compra de productos anti mosquitos. Puedes contactarnos llamando al teléfono 965 34 34 34 o a través del enlace de contacto

Este verano, mantén a raya a los mosquitos.

 

Gestión de residuos RAEE. Qué hacer con ellos

A estas alturas es incuestionable la imperiosa necesidad de reciclar los enseres que no se utilizan.
Vivimos en una vorágine de consumo que genera una cantidad enorme de residuos. Lee atentamente porque te contamos la importancia que tiene conocer qué es la gestión de residuos RAEE y qué hacer con ellos.
Los datos son alarmantes. En el mundo, según un informe de Statista, solo en el 2019 se produjo un volumen de basura tecnológica de 53,6 millones de toneladas métricas (una media 7,3 kgs por persona en el mundo).

Con esta línea de crecimiento, se estima que superaría los 70 millones a partir de 2028. Solo en España, en el curso 2018 se recogieron 320 toneladas de residuos electrónicos.
Para que nos hagamos una idea de la magnitud, solo en España (según INE) había un total de 18.916.118 de hogares en el 2022
¿Te imaginas la cuantía de residuos generados el año pasado únicamente en nuestro país?
Simplemente imagina la cantidad de electrodomésticos que tienes en tu casa y multiplica por esta cifra. ¡Asombroso!

Gestión de residuos eléctricos. Qué son y qué hacer con ellos

La gestión de residuos eléctricos es la recogida de estos enseres para su posterior reciclado. Reutilizando o recuperando sus componentes con la finalidad de que acaben el cubo de la basura evitando el cúmulo de materiales peligrosos y nocivos para la salud ambiental, de las personas y los animales.

Ordenadores, televisores, frigoríficos, lavadoras, PAE y un largo etc de artículos que deben ser reciclados y gestionados por empresas competentes. Es necesario darles una segunda oportunidad, mediante despiece, reciclaje o reacondicionamiento.
Tanto los ciudadanos, como las empresas, debemos estar comprometidos con este tipo de gestiones. 

Ya sabes qué es un residuo RAEE, pero ¿sabes qué tienes que hacer con ellos?

En las tiendas donde se pueden adquirir nuevos aparatos eléctricos/electrónicos, tienen la obligación de retirar el viejo.
Si no se quiere reemplazar por uno nuevo y simplemente se quiere retirar, la persona tiene el deber de llevarlo a un punto limpio. Depositar este tipo de utensilios en lugares donde no procede, tiene una sanción, la cual puede a llegar a ser cuantiosa.

A dónde van los residuos RAEE recogidos

Los residuos recogidos desde los diversos puntos, son seleccionados según clasificación.
Este proceso es importante, ya que su reutilización dependerá en gran parte del proceso de “despiece”, es decir, evitando que se dañen las piezas susceptibles de reciclado.
Algunos RAEE considerados como peligrosos, se someten a descontaminación, retirando aceites, refrigerantes, mercurio, cadmio, arsénicos, y un largo etcétera
A grandes rasgos, tras su despiece, los residuos son fragmentados para generar nuevos materiales. Los fragmentos no valorizables se desechan en el vertedero.
Recuerda la importancia de comprar tu electrodoméstico en un Centro responsable y comprometido con la salud medioambiental.

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje. La finalidad de este día es concienciar a la población sobre la práctica de unos hábitos de consumo responsables para crear un mundo más sostenible.
Cuidar de nuestro planeta es de suma importancia, ya que no solo está en juego su salud, también la de los seres que lo habitamos. Y es que, las grandes ciudades generan inmensas cantidades de residuos. Estos desechos se van acumulando en montañas de basura, que además de ser contaminantes, provocan plagas de ratas y cucarachas.

¿Qué es el reciclaje y por qué es importante? El reciclaje es un proceso en el cual mediante su transformación se da vida nuevos materiales o productos, que de otra manera serían desechados.

Con lo que reciclas, se pueden fabricar objetos de uso cotidiano:

– Con 6 bricks, una caja de zapatos.

– Con 8 botes de conserva, una olla de cocina.

– Con 8 cajas de cereales, un libro.

– Con 22 botellas de plástico, una camiseta.

– Con 80 latas de refresco, una llanta de bicicleta.

– Con 40 botellas PET, un forro polar.

Reciclar es ahorrar en energía, materias primas y ayudar a la preservación de los recursos naturales, que como ya sabemos, no son ilimitados.

Reutilizar los materiales es más rentable a nivel económico y de producción que fabricarlos desde cero. Según el Instituto Nacional de la Salud, el papel y el vidrio reciclado ahorran cerca del 40% de energía en la producción, el plástico un 70% y el acero alrededor de un 60%. Además, crea puestos de trabajo. Para el 2030, grandes empresas prevén un auge importante en el aumento de empleo gracias al desarrollo de la economía circular.

¿Qué puedes hacer para contribuir?

  • Llevar siempre contigo una bolsa de tela, ya que ocupa muy poco espacio y es fácil de guardar en el bolso o cualquier otro sitio.
  • Usar bolsas biodegradables, obtenidas a partir de desechos vegetales. Tales como las mondas de patata, aceite de maíz, plátano, etc. Su tiempo de descomposición es más corto, no son tóxicos y su fabricación requiere menos energía.
  • Upcycling, que aunque no es algo nuevo, tiene su público. Se trata de dar una segunda vida a los productos, sin pasar por un proceso industrial, es decir, reacondicionándolos de forma creativa. Algunos ejemplos de este proceso se da en la moda o la restauración de muebles.
  • Utiliza productos de aseo que no tengan ningún tipo de envoltorio, como son los champús y acondicionadores para el cabello en barra o jabones corporales. A la industria de la belleza, también se suma las cremas de cuidado facial o de maquillaje recargables, siendo incluso más económicas con el uso en el tiempo.
  • No tires, dona la ropa o juguetes que ya no uses.No solo contribuyes a reducir la cantidad de residuos, ayudas a personas con necesidades.
  • Haz uso de la imaginación y súmate al reciclaje creativo; usa botellas de plástico como macetas, usa los botes de cristal para hacer jarrones o portavelas con los del yogurt, etc.
¡Y es que podemos hacer mucho por el medio ambiente!.


Blog Ferri

El blog de Ferri  es un espacio pensado para el profesional y el particular. Trataremos temas de relevancia para cada sector.

Garden, contrsucción, proyectos y noticias coporativas. Toda una amalgama de información útil para nuestros clientes, proveedores y colaboradores.

 

Leer más

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play