Listado de la etiqueta: construccion

Impermeabilización de alto rendimiento con Sikalastic 612 y Sikalastic 6100FX

La impermeabilización en los proyectos de la construcción son claves para asegurar la conservación del edificio y evitar filtraciones. El material que utilizado para el trabajo es igual de importante que la técnica. En este blog analizaremos dos productos de alto rendimiento que han revolucionado el mercado; Sikalastic 612 y Sikalastic 6100 Fx

Necesidades de los profesionales para una correcta impermeabilización

La demanda actual del sector de la construcción en los trabajos de la impermeabilización son diversas. La necesidad de adquirir productos que cumplan con todos los requisitos es un desafío.

  • Durabilidad. Productos que perduren en el tiempo y aguanten condiciones extremas como el sol, la lluvia o cualquier agente químico evitando así mantenimiento a medio o largo plazo.
  • Compatibilidad con todas las superficies. Otro de los factores más buscados entre los profesionales es que el producto de impemeabilización pueda aplicarse en prácticamente cualquier superficie: cerámica, hormigón, mortero, etc.
  • Rapidez en la aplicación para optimizar los tiempos de trabajo. En este campo los monocomponentes son una gran ventaja.
  • Certificaciones y normativas. Es fundamental que el sistema de impermeabilización cumpla con la normativa que asegure la máxima seguridad.
  • Sostenibilidad y huella de carbono. Formulaciones que se enfoquen y promuevan la construcción sostenible, mediante la reducción de emisiones y el uso de energías renovables.

Si como profesional buscas productos para la impermeabilización «todoterreno» , Sikalastic 612 y Sikalastic 6100 es lo que necesitas.

Sikalastic 612  membrana líquida a base de poliuretano monocomponente.

Se aplica en cubiertas de obra nueva o proyectos de rehabilitación. Incluso en áreas complejas y de difícil accesibilidad. Es perfecto para otorgar mayor durabilidad de las cubiertas, impermeabilizar balcones y terrazas por debajo de baldosas.

 

Ventajas Sikalastic 612

  • No remulsiona con la humedad, su estructura no cambia con el agua.
  • Se puede aplicar sobre la superficie sin necesidad de obra
  • Después de su aplicación no necesita ser protegido, aunque permite el embaldosado del mismo.

Sikalastic 6100 Fx membrana monocomponente ligera para impermeabilización y protección de hormigón

Sikalastic 6100 es una membrana ligera monocomponente elástica, flexible y cementosa.

Destaca por su rápido curado. Al mezclarse con agua su consistencia fluida se aplica fácilmente de forma manual o proyectado.
Ofrece una elevada capacidad de puenteo de fisuras estáticas y dinámicas gracias a la elevada elasticidad que otorga el producto.

Su uso es extendido para los profesionales a modo de revestimiento impermeable y para estructuras donde la superficie esté en contacto con el agua. Incluso para piscinas y balsas.
Sikalastic 6100 es también idóneo para la impermeabilización de estructuras enterradas o tableros de puente. También para aquellas que están en constante sumersión en agua.

Ventajas Sikalastic 6100 Fx

  • Es resistente a los rayos UV
  • Es aligerado. Con 2 mm de grosor es suficiente y ofrece una equivalencia a 3 mm.
  • Alto rendimiento. Con menos producto se rinde más
  • Es de secado rápido
  • Resiste a sulfatos y reduce el riesgo de aparición de eflorescencias

Ferri es suministrador oficial SIKA

Te ofrecemos asesoramiento personalizado. Soluciones eficaces para tus proyectos. 

🎥  Te lo contamos en un breve vídeo 

 

Productos recomendados para pintores y reformas

Un profesional que conozca los principales productos para hacer trabajos de reformas y pintura tiene mucho terreno avanzado.
Te explicamos algunas referencias que todo buen profesional debe utilizar para un trabajo excelente.

Productos para reformas y pinturas

La brocha, el pincel y el rodillo son elementos necesarios en el que todo pintor debe invertir.
A nivel general, la diferencia entre las tres herramientas radica en el tamaño y el tipo de trabajo a realizar.

  • Las brochas permiten realizar un trabajo preciso. Puedes encontrar diversos formatos y su uso varía según el tipo de tarea a realizar. Dispones de brochas planas, anchas, redondas, con ángulo, etc.
  • Los pinceles se usan para acabados muy detallados como pintar molduras, marcos o para realizar acabados decorativos. También hay pinceles de distintos tipos como redondos y planos.
  • Los rodillos se usan para aplicaciones en zonas extensas como paredes y techos. Dependiendo del tipo de pintura se aconseja utilizar un tipo de rodillo de pelo, goma o lana, por ejemplo.

Como complemento a estas herramientas se incluye los alargadores.

Cintas de carrocero y cobresuelos son elementos prácticos y usados para delimitar zonas y evitar manchar ciertas áreas como rodapiés, marcos de ventana o enchufes. Por otra parte, el cubresuelos es necesario para no ensuciar el suelo.

Masillas y plastes utilizadas para reparar desperfectos o rellenar superficies. Y por supuesto cubetas para la piscina, paletina, espátula y taco de lija. 

Sistemas de pintado como sistemas airless, aerógrafos y electroestáticos

  • El sistema de pintura airless trabaja con una bomba de alta presión, por tanto cubre una superficie extensa en menos tiempo que otros sistemas. Ideal para grandes proyectos como viviendas.
  • Los sistema aerográficos utiliza aire comprimido para pulverizar pintura. Permite trabajos que requieren detalle como carpintería y automóviles.
  • Sistema electroestático que permiten una cobertura uniforme y es perfecto para pintar material de metal o muebles.

Pintura para profesionales

Usar una pintura profesional de calidad marca la diferencia de un trabajo perfecto en cualquier reforma.

Una reforma abarca muchos campos. Transformar un espacio generando ambiente idílico y personalizado se puede considerar todo un arte.
En Ferri contamos con pintura de todo tipo y trabajamos con primeras marcas. La gama profesional de Titan es ideal para satisfacer las exigencias del oficio.
Te explicamos los distintos tipos de pintura para profesional.

F3 revestimiento acrílico liso

Esta pintura acrílica es apta tanto para interior como exterior gracias a la protección que ofrece y su alto poder cubriente y blancura inalterable. Tiene una excelente resistencia a la intemperie y es antimoho. Puede usarse con brocha, rodillo y sistema de pintado airless. Su acabado es mate

F4 Pintura acrílica

La pintura acrílica Estirenica F4 es ideal para la decoración y protección de fachadas y morteros monocapa. Al igual que la F3 ofrece una blancura inalterable tiene un alto poder cubriente que ofrece gran permeabilidad y transpirabilidad.

T2 Pintura Acrílica

T2 pintura acrílica es perfecta para la decoración de paredes y techos en interiores. Gracias a su acabado profesional, no se notan los repasos de pintura ni marcas de rodillo.
La gran ventaja de la pintura T2 de Titan es que no salpica y ofrece excelente opacidad y lavabilidad. Acabado extra mate.

Otros productos de la gama Titan para profesionales y especialmente útiles son 

  • Pintura antihumedad y antisalitre ideal para baños, cocinas y garajes o zonas de playas con problemas de humedad ya que tapa e impide que aparezcan las manchas de humedad
  • Pintura tapamanchas de humedad secas, grasa u hollín que evitan que reaparezca la mancha. Es de secado rápido y repintable con pintura plástica en 15 minutos.
  • Pintura con protección antimoho para paredes y techos sometidos a ambientes húmedos y con condensación. Puede complementarse con el limpiador antimoho ya que tiene actividad fungicida.

Todos estos productos aquí descritos los puedes encontrar en la sección de pinturas de nuestro centro.

Disponemos además de toda una variedad de tipos de pintura no solo para profesionales, también para el hogar o tu piscina, por ejemplo.

Y si necesitas ayuda tienes a tu disposición un personal experto para asesorarte.

Deja tu proyecto en manos de profesionales 🤝

Contenido relacionado

Tipos de hidrolimpiadoras, cuál es la mejor para uso profesional

Tipos de césped artificial y cuidados

Elegir una ventana

Cómo tratar las superficies y protegerlas según el tipo que sean

 

Los sistemas de calefacción más eficientes del mercado

Si quieres conocer cuáles son los sistemas de calefacción más eficientes del mercado, sin duda, este blog es para ti.
Seguramente habrás oído hablar de calderas de biomasa o de condensación. Pero realmente, ¿Son todo un ahorro?

Realmente si quieres ahorrar en calefacción a medio y largo plazo, los sistemas más eficientes son la aerotermia junto a la fotovoltaica. Estos son los temas que vamos a tratar en este espacio, con la intención de ayudarte en tu próximo proyecto, ya sea para mejorar tu vivienda o local o para un proyecto de obra nueva.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es un sistema que usa la tecnología para climatizar el hogar o local, ya sea con calefacción o refrigeración, así como el agua caliente sanitaria. Su principal ventaja es que aprovecha la energía del aire exterior para acondicionar el interior del inmueble, siendo un sistema totalmente ventajoso para el usuario, ya que la energía generada proviene en un 80% del aire y solo un 20% de la electricidad. Podemos llegar incluso al 90% de energía limpia, gracias a la instalación de placas solares. Juntos, trabajan en sinergia.
La aerotermia y las placas solares son los sistemas de energía más limpia y eficaz del mercado, ya que aprovecha los recursos naturales.
Si quieres conocer qué calefacción es más barata y rentable, sigue leyendo los siguientes apartados 👇🏻

Cómo funciona la aerotermia con placas solares

Lo primero es entender como funciona la aerotermia. Esta tecnología utiliza una bomba de calor, aire-agua o aire-aire, para extraer la energía procedente del exterior. Es compatible con fan coils, suelo radiante y por supuesto, es la compañera perfecta de placas solares.

sistema aerotermia

La aerotermia con placas solares combina dos fuentes de energía renovables, procedentes del aire y del sol.
Como hemos comentado en el punto anterior, gracias a la aerotermia conseguimos climatizar con calor o frio el interior del hogar o negocio. Mientras que con las placas solares generamos energía para convertirla en electricidad. Así pues, la energía proveniente de las placas, se usa para el 20% de electricidad que necesita para el funcionamiento de la aerotermia.
Por lo que, combinando ambos sistemas, conseguimos una rentabilidad de casi el 100%.

Simplificando, por un lado, con la aerotermia conseguimos calentar, refrigerar el interior y conseguir agua caliente sanitaria y con la fotovoltaica obtenemos la energía necesaria para la bomba de calor de la aerotermia, así como de los electrodomésticos.

Te invitamos a echar un vistazo a los datos publicado por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) el potencial de calor y frío. Podrás acceder al mapa de calor según la localidad, por ejemplo. Haz clic aquí

Beneficios de combinar aerotermia con placas solares

La aerotermia y las placas solares, son la pareja ideal. Uno convive con el otro, permitiendo prácticamente el abastecimiento eléctrico necesario para la aerotermia y por ende, obteniendo un mayor beneficio y una reducción económica considerable.

  • El primer beneficio de combinar aerotermia con placas solares, es que ambas producen una energía 100% renovable o casi.
  • La combinación de aerotermia con placas solares contribuye a reducir los costes en energéticos de manera relevante. Imagina, ahorro en climatización, agua caliente y en energía para el hogar.
  • La aerotermia junto a las placas solares son el sistema de climatización más eficiente y rentable a medio y largo plazo del mercado. 
  • Requiere poco mantenimiento.
  • Mejora la certificación energética de la vivienda.
  • Mejora de la calidad del aire, ya que la aerotermia no desprende partículas nocivas.

Cuántas placas solares son necesarias para la aerotermia

Una de las preguntas más recurrentes sobre la combinación de aerotermia y energía fotovoltaica es conocer la cantidad de placas solares necesarias para mantener una máquina de aerotermia.
Para poder hacer un cálculo sobre el número de placas solares necesarias, habría que tener en cuenta algunas variables, por lo que sería necesario acudir a profesionales. Puedes solicitar información sin compromiso haciendo clic aquí.

Como dato orientativo, para una aerotermia que no supere los 5 kW o 3.500 kWh (suficiente para cubrir por ejemplo una vivienda de 150 m 2), se necesitarían un mínimo de 7 paneles. Con esto ya se podría cubrir la energía necesaria para el consumo eléctrico de la aerotermia. Esto dependerá del lugar, el tamaño o la ubicación del inmueble.

Ten en cuenta que, con la aerotermia se llega a cubrir la https://www.ferri.es/contacto/s necesidades tanto de calefacción como refrigeración, además la del agua caliente sanitaria.

casa aeroteria-fotovoltaica-caldera

La bomba de calor es un elemento al cual hay que prestar la atención. Te contamos los motivos en este apartado.

Qué es una bomba calor para aerotermia

Empezaremos la casa por el tejado. Las bombas de calor para aerotermia son unos sistemas capaces de acumular el agua para producir agua caliente sanitaria (ACS), calor y frío eficientemente.

Por lo que su instalación supone una gran ventaja en inmuebles que requieran cantidades considerables de consumo de energía.
El tipo de bomba de calor varía en función de las características y necesidades de la vivienda o local.

  • Las dimensiones de las tuberías, ya que, las bombas de calor de la aerotermia requieren de un caudal de agua 3 veces superior al de una caldera convencional o de gas. El diseño de la tubería, bitubo o monotubo también debe considerarse.
  • El sistema de emisión del calor, ya sea mediante radiadores o suelo radiante.
  • La potencia instalada en el local o vivienda.

Entendemos que son muchos los elementos para tener en cuenta. En Ferri, somos todo oídos y estamos a tu lado para asesorarte en tu próximo proyecto de aerotermia o fotovoltaica. Disponemos de personal altamente cualificado para la gestión e instalación. Además de un ingeniero para el correcto dimensionamiento, validación y certificación para cualquiera de nuestras instalaciones. Financiación a medida SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO AQUÍ

Blogs relacionados

Cómo ahorrar en tu factura de la luz

Sistemas de paneles solares

 

 

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play