Listado de la etiqueta: piscina

Los mejores productos para el cuidado de tu piscina en verano

En la época de piscina es cuando más hincapié hay que hacer en el mantenimiento del agua. Te contamos cuáles son los mejores productos para el cuidado de la piscina en verano ☀️

Productos químicos para el cuidado de la piscina

Para mantener el agua de la piscina cristalina requiere de un mantenimiento y uso de productos químicos de calidad. Como siempre, de la mano del asesoramiento de personas expertas en piscina

Con esta guía profesional con los mejores productos químicos (y el uso adecuado) te garantizamos un agua saludable sin bacterias.

Cloro para piscina

El cloro es un producto químico que se utiliza como desinfectante de las piscinas.
Tiene la capacidad de eliminar bacterias u hongos promoviendo la salubridad del agua.
Como podrás intuir, mantener unos niveles óptimos de cloro es muy importante en la temporada de baño.

Cloro según el formato

Puedes encontrar el cloro en distintos formatos:

  • Cloro granulado que se diluye de forma rápida en el agua y que por tanto actúa como tratamiento de choque.
  • Cloro líquido que ofrece la ventaja de no dejar residuos insolubles en el agua.
  • Cloro en pastillas de dosificación controlada. Tienes a tu disposición tricolor y dicloro. Este último se disuelve de manera más rápida siendo útil para tratamientos de choque. El tricloro o cloro lento por el contrario se disuelve más lentamente por lo que se usa para el mantenimiento del agua.

Bromo para piscina

El bromo es utilizado para las piscinas para la desinfección del agua. Te preguntarás entonces en qué se diferencia del cloro. Pues bien, el bromo es inodoro y no irrita la piel ni las mucosas. Al igual que el cloro también elimina algas, hongos y otros microorganismos, pero este sigue eliminando patógenos a medida que aparecen.
El bromo mantiene su eficacia en la desinfección del agua hasta 30ºC (más que el cloro) y es menos sensible al pH del agua. Por lo que es ideal para uso en spas o piscinas de interior.

Regulador de PH para piscina

El regulador de pH para piscina ayuda a mantener los valores óptimos de acidez y alcalinidad del agua. Mantener el pH del agua de la piscina es más importante de lo que puede parecer ya que evita problemas. El potencial de hidrógeno (pH) repercute en el desarrollo de microorganismos, en la irritación de la piel y el deterioro de la piscina en general.
El nivel de pH ideal es entre 7,4 y 7,6.
Es necesario hacer uso de una tira reactiva, medidor electrónico o kit de pruebas. Para regular el agua debes incluir un minimizador o un incrementador de pH. Puedes encontrarlo todo en Ferri.

Floculante para piscina

El floculante para piscina mejora la calidad y claridad del agua ¡Agua cristalina por arte de magia!.
Pero, ¿cómo funciona?. El floculante agrupa las diminutas partículas suspendidas en el agua que el filtro no es capaz (esto es lo que da el aspecto turbio al agua).
Los agentes coagulantes unen las partículas formando unos fóculos que acaban hundiéndose en el fondo de la piscina y pudiendo así ser eliminados con otro sistema de limpieza, como por ejemplo un robot de piscina.

Antialgas o alguicida para piscina

El antialgas es el aliado perfecto para evitar la proliferación de algas en la piscina.
Las algas pueden aparecer en invierno y en verano, viéndose más afectada en época estival por la elevada exposición al sol y las altas temperaturas. Un desajuste en el pH o cloro también puede hacer que las algas aparezcan.
Las algas por lo general pueden hacer que paredes, fondo de la piscina y accesorios como escaleras queden resbaladizos y que por su acumulación, el agua tenga un color verdoso.

Estos serían los mejores productos para el cuidado de tu piscina en verano ¡Toma nota!

Recuerda que nuestro personal experto en piscina te asesora de forma personalizada.

Localiza nuestro establecimiento

Contenido relacionado

Cómo recuperar el agua de tu piscina

Consejos para elegir una cubierta de invierno para tu piscina

Guía para comprar un limpiafondos de piscina

Pintura para piscina. Lo que debes saber

Guía completa para el invernaje de piscina

Piscinas de superficie o enterradas de polipropileno

Cómo recuperar el agua de la piscina

Llega el calor y hay que poner a punto la piscina.
En este artículo te explicamos cómo recuperar el agua de la piscina con sencillos pasos.

¡Toma nota!

Parámetros del agua de la piscina

Si durante le época invernal has realizado invernaje activo, el primer paso sería evaluar el estado del agua mediante un kit de análisis que mide el PH y el cloro entre otros.
Los parámetros básicos del agua de la piscina son los siguientes:
Nivel PH 7,2 a 8,0
Nivel de cloro 0.5 y 2 mg/L
Nivel de bromo 1 y 3 mg/L
Alcalinidad 80 y 120 ppm
Dureza de calcio entre 200-400 ppm
Turbidez máxima 5 UNF

Pasos para recuperar el agua de la piscina

  • Limpieza de la superficie. Con un cepillo frota las paredes y el fondo. Puedes adquirir un producto específico para la limpieza como el limpiador desincrustante WallCleaner CTX-53. Con un recogehojas quita la suciedad más visible
  • Una vez limpio, pon en marcha el skimmer para eliminar el resto de residuos.
  • Ajusta el nivel de PH y cloro del agua. Regula el nivel de PH y cloro mediante productos específicos. Puedes guiarte por los parámetros detallados anteriormente. Si necesitas reducir el cloro puedes usar CTX-15 que es un reducir líquido con ácido sulfúrico. Para incrementar el cloro te recomendamos el CTX-25. Para regular el PH es conveniente realizar un tratamiento de choque con cloro rápido como CTX Pro Clor Shock.
  • Una vez ajustado el nivel de agua, pon en marcha el sistema de filtrado de la piscina para eliminar las pequeñas partículas. Es si, antes revisa que el filtro esté en buen estado.
  • Ahora si, termina de ajustar el nivel de agua de la piscina llenándola.

¡Piscina limpia! Pero no hemos terminado. Incluye un floculante para que el agua quede cristalina. CTX-39 o CTX 37 son la solución perfecta.

Te aconsejamos volver a tomar una muestra del agua de la piscina. Tanto el kit de análisis o de tiras reactivas serán de gran ayuda.
Ahora si, ¡Ya puedes disfrutar de la piscina!

En nuestro establecimiento encontrarás toda la gama CTX tanto para la recuperación del agua de la piscina como para su mantenimiento y cuidado. Además robots de limpieza y todos los accesorios necesarios para que este verano tu piscina esté en perfectas condiciones.
Puedes solicitar información aquí

Contenido relacionado

Pintura para la piscina. Lo que debes saber

Guía completa para el invernaje de piscina

Pasos sistema invernaje activo

Pasos sistemas invernaje pasivo

Cubiertas de piscina

Piscinas de superficies o enterradas

Consejos para elegir una cubierta de invierno para tu piscina

Finalizada la temporada de baño es decisivo determinar qué vamos a hacer con el mantenimiento de la piscina. Si optas por realizar un invernaje pasivo es importante que sigas los consejos que aquí te damos sobre cómo elegir una cubierta de invierno para tu piscina.

Qué es el invernaje de una piscina

El invernaje de una piscina es básicamente la preparación de la piscina para la temporada de invierno, que suele ser la época de inactividad.
Un correcto invernaje de piscina ayudará en su cuidado durante el frío y facilitará el arranque del inicio de la nueva temporada de baño.
El proceso de invernación de la piscina deberá realizarse cuando la temperatura del agua sea aproximadamente de 15ºC.
En líneas generales, los pasos a seguir son:

  • Limpieza de la piscina y del filtro
  • Análisis del agua
  • Vertido de los químicos para el invernaje
  • Cubrir la piscina

Invernaje pasivo. Qué es y pasos a seguir

El invernaje pasivo es ideal para personas que no pueden revisar de manera constante el estado de la piscina. Por ejemplo, en segundas residencias, casas de campo, etc.
Es importante que tengas en cuenta el peligro que puede entrañar el invernaje pasivo si no se instala de manera correcta la lona de invernaje, como por ejemplo, el hundimiento de la superficie.
Tenemos disponible una guía completa sobre los pasos a seguir en el invernaje de piscina 

Cómo elegir una cubierta para la piscina

Si no dispones de la información suficiente puede ser complejo dar con la cubierta de piscina adecuada. Y es que, aunque a simple vista pueden parecer que todas son similares, hay factores clave que determinan el tipo de lona a instalar. Toma nota de los siguientes consejos para elegir una cubierta de invierno para tu piscina.
Una vez realizados los pasos necesarios para el invernaje de la piscina, como su limpieza, la cloración, el tratamiento de choque, etc. daremos paso a la instalación de la lona de la piscina. Los puntos más destacados que deberás tener en cuenta a la hora de elegir una cubierta de piscina serán:

  • Las dimensiones y la forma de la piscina.
  • La seguridad del entorno, sobre todo en hogares donde hay mascotas o niños.
  • La estética general del entorno.
  • El tiempo de uso de la piscina.
  • Sistemas de invernajes en años posteriores.

Una vez determinados los puntos descritos, es hora de ponernos en manos expertas para elegir la lona para nuestra piscina.

Tipos de cubiertas para piscina

En el mercado podemos encontrar diversos tipos de cubiertas para piscina.

Tenemos a tu disposición las cubiertas telescópicas, las cubiertas de lona con anclajes, las cubiertas automatizadas y las manuales.
A continuación describiremos cada una de ellas.

Cubiertas de piscina telescópicas

Sin lugar a dudas la cubierta de piscina telescópica ofrece una gran calidad de vida a la piscina.
Las cubiertas telescópicas permiten el uso de la piscina en casi todas las épocas del año, ya que ofrece una máxima seguridad, conserva el calor en el interior y reduce de manera considerable la suciedad que pueda acumularse proveniente del exterior.
Las cubiertas telescópicas con estructuras rígidas se instalan alrededor de la piscina, quedando estéticamente integrada en el entorno. El único pro que podemos encontrar en la inversión inicial.

Cubierta de lona con anclajes

La cubierta de lona con anclaje se fabrica a medida. Como su nombre indica, la lona se ancla en el suelo, quedando la lona totalmente firme y evitando así evaporación del agua, reduciendo los costes de mantenimiento y ofreciendo seguridad en el medio donde se ubica la piscina.
La instalación de la cubierta de lona con anclajes debe realizarse por un equipo de profesionales. Puedes consultarnos gratuitamente.

Cubierta para piscina automáticas

Las cubiertas para piscina automáticas permiten su apertura y cierre sin ningún esfuerzo, por lo que facilita la funcionalidad de la misma.
Suelen estar fabricadas con polipropileno o con un vinilo especial, lo que garantiza su perdurabilidad en el tiempo. Las cubiertas automáticas se pueden personalizar, por lo que la estética queda perfectamente adaptada en el entorno.

Cubiertas de piscina manuales

Las cubiertas de piscina manuales son las más básicas de todos los tipos de lonas.
Al igual que las lonas de anclaje, pueden fabricarse a medida, aunque para su apertura y cierre requieren de mayor esfuerzo.
Este tipo de lonas son las más económicas.

Recuerda que puedes consultarnos sin ningún tipo de compromiso haciendo clic en CONSULTA

 

Blogs relacionados
Guía completa para el invernaje de piscina 

Pasos sistema invernaje pasivo 
Pasos sistema invernaje activo

Guía para comprar un limpiafondos de piscina 
Pintura para piscina. Lo que debes saber 

Pintura para piscina. Lo que debes saber

El mantenimiento de piscina es sumamente importante si queremos mantener la salud y perdurabilidad a lo largo del tiempo.
Una de las claves, es pasar nuestra piscina por “chapa y pintura” tanto para proteger su estructura como para embellecerla.
En este blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre pintura de piscina, respaldado por profesionales que llevan años de experiencia en el cuidado y mantenimiento de la piscina.
Lee con atención porque te mostramos cómo pintar la piscina como un profesional.

Tipos de pintura para piscina

La pintura de piscina es el aliado perfecto para proteger el vaso del desgaste del agua, los químicos y la exposición al sol.
Podemos encontrar diversos tipos de piscinas, en función del tipo de piscina que tengamos, ya sea de cemento, hormigón o fibra de vidrio.

Qué tipo de pintura elegir ¡Te lo contamos!

En el mercado encontramos diversos tipos de pinturas. Las más habituales son las pinturas de clorocaucho y las pinturas acrílicas o al agua.
Pintura para piscina de clorocaucho o al disolvente son un tipo de pintura con una alta resistencia a los químicos utilizados en el cuidado y mantenimiento de la piscina. Generalmente es de secado rápida.
Pintura para piscina acrílica o al agua. La ventaja principal de la pintura acrílica frente a la de clorocaucho es que su aplicación es algo más fácil y no huele. La desventaja es que ofrece menor resistencia a la alcalinidad del agua, moho y químicos.
Debes tener en cuenta que la pintura de clorocaucho y la pintura acrílica no son compatibles. ¿Qué quiere decir esto?, básicamente que, si inicialmente la piscina estaba pintada con pintura acrílica o al agua, NO puede pintarla posteriormente con pintura de clorocaucho, ya que la pintura acrílica no tiene disolvente.
Sin embargo, si la piscina estaba pintada con pintura de clorocaucho, SI puedes pintar posteriormente con pintura acrílica.
En caso de que dudes del tipo de pintura de la piscina, lo recomendable es usar pinturea acrílica.
Si es la primera vez que vas a pintar la piscina, la recomendación es que sea con pintura de clorocaucho, ya que la capacidad de penetración a la estructura es mayor.

Qué materiales se necesitan para pintar una piscina

El listado de útiles para pintar una piscina puede variar en función de en qué condiciones se encuentre. Pero en líneas generales, las herramientas para pintar la piscina son

  • Pintura de clorocaucho o pintura acrílica.
  • Limpiador desincrustante para limpiar la piscina
  • Pintura especial para los bordes, en caso de que estos sean de piedra.
  • Rodillo para pintar y alargador
  • Cubeta con rejilla.
  • Lija o lijadora orbital para pulir la superficie.
  • Aquaplast para reparar las grietas en caso de hubieran.

Cómo preparar una piscina antes de pintarla

Antes de pintar una piscina, hay que tener en cuenta ciertos condicionantes como el tiempo, normas de seguridad y tiempos de espera para su posterior llenado.
Lo primero que hay que tener en cuenta es conservar la pintura en un lugar seco y libre de la exposición solar.
La piscina debe estar totalmente seca.
Importante en seguir las instrucciones y normas de seguridad descritas en el etiquetado de la pintura.
Antes de ponerte manos a la obra asegúrate de que, durante la fecha prevista, no existan riesgo de lluvias. Tampoco trabajes en horas donde la temperatura solar sea superior a los 30ºC.

Limpieza de la piscina

Asegúrate de que no existan desperfectos en la superficie de la piscina. En caso de la piscina presente fisuras, sería necesarios arregalos. Para ello, hazte con una lija y una espátula. Repara los desperfectos con un producto específico, como el Aquaplast.

Una vez reparada la superficie, procederemos a la limpieza. Barre a conciencia el suelo y las paredes con un cepillo para eliminar el polvo.
Con un limpiador desincrustante como CTX 51, limpia los filtros de plástico y el vaso. El CTX 51 es un producto excelente para la eliminación de inscrustraciones calcáreas, sedimentos minerales y residuos orgánicos.

Enjuaga con una manguera y espera al menos 2 días para asegurarte de que la superficie esté totalmente seca

Si tu piscina es de liner, utiliza un limpiador específico formulado para la limpieza de piscinas de liner, piscinas de poliéster o piscina de fibra de vídrio como el CTX53 WallCleaner Liner. Este limpiador líquido también es excelente para la limpieza de líneas de flotación y escaleras y actúa contra óxidos y otro tipo de suciedades sin que el revestimiento sufra daño. Es muy importante realizar una limpieza exhaustiva antes de pintar.

Para este tipo de piscinas la recomendación es realizar la limpieza sin diluir el producto con agua y evitar las horas de sol directo para que CTX53 no llegue a secarse en la superficie.
La limpieza, debe realizarse con la piscina vacía y dejar el CTX53 impregnado en la superficie durante ½ hora enjuagando posteriormente con abundante agua.

Cómo aplicar la pintura de piscina

Color de la piscina. El color por excelencia para pintar la piscina es el color azul. Evoca el color del mar, del cielo infinito dando sensación de paz y pureza. Aunque existen otras opciones como el color azul oscuro, el blanco o el verde.

Cuándo pintar la piscina. A la hora de pintar la piscina se recomienda evitar las horas de mayor radiación solar. El motivo principal es que la pintura de piscina no es compatible con el sol, ya que este puede producir deterioros sobre la pintura. Las mejores horas para pintar la piscina son las que tienen lugar al inicio de la mañana o de la tarde-noche.

Pintura de calidad para piscinas. Elige pintura de máxima calidad que garantice la perdurabilidad y la protección de la superficie.
Ahora bien, a la hora de elegir la pintura hay aspectos que deben tenerse en cuenta.
Pintura para piscinas nuevas
Para piscinas con superficies de hormigón o cemento de obra nueva, es conveniente usar pintura de clorocaucho como la pintura de clorocaucho de Barpimo. Las pinturas de clorocaucho tienen en su composición disolvente y se secan por evaporación. Este tipo de pinturas tienen mayor capacidad de penetración a la superficie.

 

Las pinturas acrílicas o pinturas al agua, a diferencia de las pinturas de clorocaucho, no contienen disolventes en su composición, siendo así más ecológicas y fáciles de aplicar.
Otra diferencia es que la pintura acrílica es impermeable al agua pero permeable y transpirable al vapor de agua, siendo excelente para impedir ampollas en la piscina.

Para pintura acrílica o pintura al agua, recomendamos la pintura acrílica de Isaval de acabado ligeramente satinado.

Para piscinas antiguas o repintadas será necesario conocer el tipo de pintura que se ha utilizado anteriormente, ya que la pintura acrílica y la pintura de clorocaucho es incompatible.
Si no sabemos qué tipo de pintura se ha utilizado anteriormente, necesariamente habría que echar mano de la pintura acrílica para prevenir que la superficie se estropee con los disolventes de la pintura acrílica.

En ambos casos, sigue siempre las instrucciones del fabricante. Puedes aplicar la piscina con un rodillo o pistola.
Los tiempos de secado entre mano y mano de pintura es de unas 6 u 8 horas aproximadamente.
Por precaución, espera 15 días antes de proceder al llenado de la piscina.

Para pintar la zona de exterior de la piscina y áreas de ducha, utiliza una pintura antideslizante para evitar accidentes.

En cualquier caso o dudes en acudir a especialistas, ya que podrán asesorarte adecuadamente.

¿Necesitas ayuda? ¡Nosotros te ayudamos!

 

Cuidados básicos de una piscina

El mantenimiento de una piscina es necesario para poder disfrutar de ella durante la época estival. Te contamos cuáles son los cuidados básicos de una piscina


Objetivo
s en el cuidado y mantenimiento de una piscina.

Mediante el mantenimiento de su piscina se pretenden los siguientes objetivos: vigilar la calidad del agua que redundará en el cuidado de la salud de los usuarios de la misma, un uso sostenible, ecológico y responsable del agua alargando su duración al máximo, y por último la prolongación de la temporada de baño para el disfrute de la familia.

Antes de empezar.

La conservación óptima depende de la protección prevista de la propia piscina. Desde una buena lona de invernaje, pasando por los cobertores solares que evitan la evaporación del agua y los productos de mantenimiento durante la temporada estival, o las cubiertas de lamas que facilitan la cubrición de la piscina de una forma estética y cómoda, y hasta las cubiertas de diversos tipos (altas, fijas, telescópicas, adosadas…) que permiten el uso de su piscina durante todo el año y pueden crear una superficie de ocio adicional en su jardín.  En resumen, la primera línea de defensa de su piscina es la barrera que impide la entrada de suciedad y evita evaporaciones imprevistas.


Puesta en marcha de la piscina.

Al comienzo de la temporada y si ello fuera necesario, hay que vaciar la piscina y limpiar el vaso con un producto adecuado tipo “desiscrustante”.  Este trabajo debe realizarse en horas de poco sol y manteniendo las superficies húmedas.  Hay que distinguir las piscinas de obra de las de líner y fibra porque los productos a utilizar son distintos…  En cualquier caso, una vez aplicado el producto hay que dejarlo actuar unos 30 minutos y enjuagar con abundante agua.

Una vez limpio el vaso, hay que llenar la piscina.

Cloración y cuidados iniciales.

El primer análisis que hay que realizar es el control del PH del agua. Debe estar entre 7.2 y 7.6 para que las condiciones del agua sean las óptimas para su uso.  (En un post posterior incidiremos en la importancia de este factor). Para el manejo de esta cuestión existen productos que minoran o incrementan los valores de PH para su ajuste perfecto.

Hay que realizar una cloración de choque utilizando los productos adecuados y la cantidad indicada en cada caso.  También se puede utilizar productos de cloro sin estabilizantes (ácido isocianúrico) que mejoran la calidad del agua.

Después de esta fase inicial, se vuelve a ajustar PH y cloro que tiene el agua, y ya se puede empezar con el programa de mantenimiento normal tanto diariamente como semanalmente.

Facebook Facebook Instagram-1 Instagram-1 Linkedin Linkedin Whatsapp Whatsapp Youtube-play Youtube-play